Para evitar que se repita la alerta roja por contaminación del aire que se vivió en Medellín en marzo pasado, en la ciudad buscan que las personas guarden hoy el carro de forma voluntaria y tomen esa costumbre una vez a la semana
Este martes empezó en firme la iniciativa #DíaSinCarroPorConvicción que se promueve en redes sociales, hace más de una semana, para lograr que los conductores se bajen de su vehículo, usen el transporte público y la bicicleta o caminen para ir a sus trabajos y lugares de estudio.

Incluso, hay empresas que están dispuestas a pagar a quienes usen la bicicleta para mostrar los beneficios de este medio de transporte. La App Nequí de Bancolombia, hoy entregará incentivos.
La aplicación dará 1.000 pesos a las personas por cada kilómetro recorrido en bicicleta. Los usuarios pueden cobrar hasta 20.000 pesos si demuestran que recorrieron 20 kilómetros o más, plata que se les consignará a sus cuentas.
El director de Nequi, Andrés Vásquez, quien usa ‘bici’ todos los días para trabajar, dijo que “este es un vehículo sencillo, económico y amigable con el medio ambiente. Lo que Nequi busca es fomentar entre sus usuarios que siempre hay una forma más fácil”.
Vásquez explicó que las personas lo único que tienen que hacer es compartir su ruta en Facebook y etiquetar a Nequi así: Con @appnequi #MontarenBiciPaga. “Una vez hecho esto, el stapp de la app contactará a cada usuario y les enviará la plata de su recorrido”, resaltó.
Daniela Maturana, concejal de Medellín y promotora de la iniciativa #DíaSinCarroPorConvicción, aseguró que es una estrategia para concienciar a los ciudadanos para que aporten en el cuidado del medio ambiente. Con ello, dejarán el carro en sus casas de forma voluntaria y no simplemente por una sanción económica.
“Sabeos que las industrias, las volquetas, los buses viejos y los camiones son los que más contaminan, pero si empezamos a bajarnos del carro, el avance es mucho”, resaltó Maturana.
No habrá excusas para dejar el carro, hay metro, metroplús, buses integrados y 36 kilómetros de ciclorrutas, y las personas pueden usar gratis el sistema Encicla, que tiene 1400 bicicletas públicas en Medellín.
Al #DíaSinCarroPorConvicción también se unieron colegios, universidades, la Secretaría de Movilidad.
Fuente: El Tiempo