En Colombia el 56,5 % de la población vive con exceso de peso

En Colombia el 56,5 % de la población vive con exceso de peso

firmatoncerrocamacho

La obesidad y el sobrepeso actualmente se han convertido en unos de los principales desafíos para la salud pública en Colombia, afectando millones de colombianos que deben vivir con sus consecuencias en el día a día, por lo que el principal reto en este tema es lograr que las personas entiendan que dichas circunstancias requieren un mayor cuidado y atención a cargo de especialistas que puedan articularse para darle al paciente un manejo integral.

Según la Encuesta Nacional de Situación Nutricional (ENSIN 2015), el 56,5 % de la población mayor de 18 años sufre de obesidad (18,7 %) o sobrepeso (37,8 %), las cuales son distintas, pero al igual tienen un impacto en el sistema de salud, al ser la puerta para otras enfermedades aún más graves que pueden complicar la vida de quienes las padecen.

Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Al tratarse de dos condiciones causadas por múltiples factores, es necesario incorporar diferentes profesionales y especialidades acordes con las tres esferas clave de atención: física, psicológica y nutricional, que buscan mejorar la vida de los pacientes.

Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca

Esfera nutricional

Como su nombre lo indica, en esta el protagonista es el nutricionista o el nutriólogo; profesional que diseña la dieta para el control del peso y realiza las modificaciones de acuerdo con el progreso y las condiciones de la persona.

Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial

Esfera psicológica

En varios casos, los trastornos de la alimentación tienen un origen psicológico, cuya identificación resulta clave para ofrecer un manejo adecuado. Es indispensable la guía de personas expertas en brindar apoyo y asesoría afectiva y cognitiva; en este caso, psicólogos o psiquiatras que hayan tratado previamente a personas con la misma condición.

Plataformas como La Verdad de Su Peso han venido impulsando el cambio entre los colombianos, por medio de contenidos enfocadas alrededor de las tres esferas de la obesidad y otras claves para abordar las patologías desde una perspectiva integral. Así mismo, ofrece a los usuarios herramientas como la calculadora de Índice de Masa Corporal (IMC) y el Localizador de Especialistas (HCP Locator), con el fin de facilitar el acceso a las personas idóneas para llevar a cabo un manejo médico adecuado en cuanto a sobrepeso y obesidad se refiere, desde las tres esferas que siempre deben estar presentes en cualquier proceso de pérdida de peso.

Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca

comunicado1

comunicado2

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto