Empiezan las encuestas para el Sisbén IV

Empiezan las encuestas para el Sisbén IV

El Departamento Nacional de Planeación (DNP) hace un llamado a las familias interesadas en ser beneficiarias de los programas sociales, para que sigan una serie de recomendaciones

psicoterapiaintegral


Las personas deben tener a la mano información para responder las preguntas con mayor agilidad y precisión. También es clave que el ciudadano sepa identificar correctamente a la persona que visitará su casa.

Para saber la fecha que le corresponderá, debe estar pendiente de una notificación que enviará la alcaldía de los distintos municipios, ya que los entes territoriales son los encargados de adelantar la mecánica de la investigación.

Tenga en cuenta 

1. El encuestador Sisbén tendrá un chaleco de color beige o blanco, con logotipo del Sisbén y su respectiva identificación. En caso de tener dudas, el representante del hogar podrá verificar la autenticidad del proceso a través de los números telefónicos que le llegarán al momento de la notificación.

2. La encuesta del Sisbén es gratuita, y para su aplicación, los ciudadanos no tendrán que hacer ningún trámite. Los jefes de los hogares deben saber que no será necesario esconder electrodomésticos (tenerlos no influye en el puntaje).

Lea Así funciona el “Sisbén para los ricos”

3. Durante el proceso de la recolección de datos, una persona mayor de edad del hogar debe ser quien responda las preguntas como: características de la vivienda, los lazos familiares, las condiciones de la salud, educación, trabajo e ingresos de cada uno de las personas que actualmente están en la vivienda.

4. Los documentos de identificación son indispensables. Téngalos a la mano, tanto el de la persona que responde como el de los demás integrantes de la familia: (cédulas, tarjetas de identidad, registro civil o documentos de extranjería). En su lugar, también se pueden presentar fotocopias legibles en tamaño original. 

5. Los ciudadanos deben brindarle al encuestador los datos de contacto del hogar, como teléfonos o correo electrónico. Por último, hay que recordar que los miembros de grupos étnicos y víctimas de la violencia no pierden ningún beneficio al responder la nueva encuesta del Sisbén.

Le sugerimos DNP creará mega bases de datos para evitar colados en Sisben

¿Qué es el Sisbén?

Es un sistema de información que, de acuerdo con las condiciones socioeconómicas de la población, asigna un puntaje a los hogares, para identificar quiénes pueden o no acceder a programas sociales del Estado.

También, se garantizan los recursos públicos que se asignan a salud, vivienda, entre otros, pero solo a los ciudadanos que más lo requieran. Todo eso es basado en la recolección de datos, que sigue una metodología establecida, la cual va arrojando la encuesta en cada vivienda.

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

megbmusicp

 

abogado

 

nectar


Servicio social


alvaro duran

Contacto