Emergencia humanitaria en Colombia por asesinato de líderes indígenas

Emergencia humanitaria en Colombia por asesinato de líderes indígenas

firmatoncerrocamacho

Según denunció la organización, 158 líderes indígenas fueron asesinados desde la firma del acuerdo de paz en noviembre de 2016, de los cuales 94 casos ocurrieron en durante el primer año del gobierno de Duque


"Nos vemos en la obligación ética y política de declarar la situación de emergencia humanitaria, social y económica en todos los pueblos indígenas de Colombia a raíz del sistemático y continúo genocidio que en lo que va de un año de gobierno", manifestó la ONIC en un comunicado tras la reunión de su Asamblea Nacional de Autoridades.

Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

También se ha presentado desplazamiento por violencia de comunidades en los departamentos de Antioquia, Risaralda, Valle del Cauca y Norte de Santander.

Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca

Cifras que entristecen

Según la Defensoría del Pueblo, en Colombia al menos 462 líderes sociales fueron asesinados entre el 1 de enero de 2016 y el 28 de febrero pasado.

Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial

Lea En Zipaquirá encendieron una vela por los líderes sociales asesinados

Por su parte, la ONG Instituto de Estudios sobre Paz y Desarrollo (Indepaz) y el movimiento político Marcha Patriótica sostiene que ya son más de 700 líderes sociales y 135 excombatientes de las Farc asesinados desde 2016, año en el que se firmó el acuerdo de paz.

El pasado 19 de julio, el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) denunció que algunos de sus líderes han recibido amenazas por parte del Cartel de Sinaloa, que según ellos tiene alianzas con las disidencias de las Farc y la guerrilla del ELN.

Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca

comunicado1

comunicado2

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto