Ofertia.com.co realizó una encuesta entre sus usuarios colombianos donde se da a conocer su preferencia por ver los partidos de fútbol a través de diferentes dispositivos y plataformas
El estudio revela que el 95% de los encuestados participará en apuestas durante el Mundial con sus amigos o compañeros de trabajo y más de la mitad de los colombianos (84%) verán la transmisión en multi-pantalla
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

La experiencia de consumo que tienen los clientes es uno de los valores de mayor importancia para el comercio. El Campeonato Mundial de Fútbol es uno de los eventos más populares a nivel internacional, además de ser considerado el principal torneo de fútbol y el más visto en el mundo. Este, se celebra cada 4 años desde hace 88 años y desde entonces se ha convertido en una fiesta para sus aficionados. Colombia ha sobresalido por ser uno de los países que más ha aumentado el número de seguidores, por esto, Ofertia.com.co ,la app y web que asesora a los consumidores a preparar y ahorrar en sus compras, ha desarrollado un estudio que revela el comportamiento que tendrán los colombianos durante el mundial.
Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
Según el estudio realizado a 700 usuarios por Ofertia.com.co, el Mundial de Fútbol Rusia 2018 será un evento multi-pantalla pues los usuarios aseguran que usarán su computador personal, tablets y celulares para seguir en vivo los partidos de sus equipos favoritos. Según la Federación Internacional de Fútbol, se espera tener el doble de audiencia por internet que el pasado Mundial de Brasil 2014. Por lo tanto, la tecnología tendrá un papel importante para hacer que este evento deportivo sea aún más visto y seguido que en los años anteriores.
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
El estudio se ha realizado a usuarios de edades entre 18 y 65 años, de los cuales el 61% fueron mujeres y 39% hombres de centros urbanos de clase media. Lo que demuestra que las mujeres también son futboleras. El 78% de los usuarios destacaron que es importante ver e informarse sobre los partidos del Mundial y lo van a hacer a través de varios dispositivos. El 84% de los colombianos encuestados aseguran que utilizarán páginas de internet de deportes, redes sociales y apps especializadas para seguir los partidos del Mundial, dejando con un 16% a los medios tradicionales (TV y radio). Además, la mayoría de las personas encuestadas (63%) manifestó su intención de ver los partidos en directo o en línea y el 33% señaló verán las repeticiones en varios dispositivos.
Un dato curioso del estudio es que el 95% de los encuestados participará de apuestas o “pollas” para el Mundial con sus amigos o con compañeros de trabajo. Lo que demuestra que durante esta época se dispararán los juegos de apuestas y azar tanto en el ámbito social como en online. Según Colijuegos, al menos, 7 de cada 10 colombianos hace parte de esta práctica al punto que 5 operadores actuales de esta modalidad de negocio, pasaría a tener unos 20.
El artículo electrónico que piensan comprar los colombianos para disfrutar del mundial será la TV, de preferencia plasma entre 40” a 70” con un 40% de favoritismo, seguido por los celulares Smartphones con un 23% y teatro en casa con un 12%. El medio a través del cual los consumidores verán el Mundial, será la TV por suscripción liderando las preferencias con un 53% frente a un 47% por TV abierta.
Para los consumidores colombianos, los amigos y la familia serán la mejor compañía para ver el Mundial. El lugar ideal para disfrutar de esta práctica social es en casa con un 80%, seguido de los bares con un 15% e incluso la oficina con un 13% de favoritismo.
El principal producto que los colombianos aseguran consumir serán las comidas rápidas con un 51% de selección, seguido por la cerveza durante los partidos con o sin promoción con un 39%. Los artículos o accesorios que planean comprar los usuarios, son la camiseta oficial de su equipo favorito con un 71%, asimismo, la gorra 21%, el uniforme de la selección 17% o el balón oficial 9%.
En cuanto al gasto, los colombianos encuestados en promedio tienen un presupuesto de $300.000 a $1’000.000 pesos entre compras, visitas a restaurantes y bares con el fin de apoyar a su equipo durante este mes.
Según datos de la FIFA, este Mundial será transmitido en más de 210 países y la Copa del Mundo 2018 llevará a más de 4 millones de personas a los estadios. Además generará interés entre más de 850 millones de televidentes a través de dispositivos móviles, sumando un total de 3.800 millones de espectadores globales.
Conozca más de esta investigación AQUÍ
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
