Congreso de Colombia expide ley que regula plebiscito para la paz

Congreso de Colombia expide ley que regula plebiscito para la paz

El Congreso de Colombia expidió la Ley Estatutaria 1806, mediante la cual se regula el plebiscito para refrendar el acuerdo finalpara la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera, informó la Casa de Nariño


La ley la conforman seis artículos y detalla los aspectos para convocar al plebiscito, en el que establece, que, con la firma de todos los ministros, podrá someter a consideración del pueblo mediante ese mecanismo, el acuerdo final.

Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

De la misma forma, establece cinco reglas especiales del plebiscito y ordena que las campañas lideradas por movimientos cívicos, ciudadanos, grupos significativos de ciudadanos, partidos políticos y otras colectividades, que decidan participar promoviendo el “SÍ” y “NO” tendrán idénticos deberes y garantías.

Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca

La Ley Estatutaria establece además que la decisión aprobada a través del plebiscito tendrá un carácter vinculante para efectos del desarrollo constitucional y legal del Acuerdo Final.

Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial

El Congreso de Colombia también ordenó al gobierno Nacional publicar y divulgar el contenido íntegro del Acuerdo Final de Paz, que suscribieron la víspera las partes en La Habana, Cuba.

El plebiscito es el mecanismo que aceptaron las partes en la mesa de negociación, para que los colombianos acepten o nieguen el Acuerdo Final de paz, que pone fin a 52 años de guerra.

Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca

comunicado1

comunicado2

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto