Colombia entre los países con mayor desempleo

Colombia entre los países con mayor desempleo

El país tiene una tasa de desempleo del 15 de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde) y supera a Turquía (12,2), Italia(10,7) y Chile (10,4 )


La Ocde, agregó las últimas estadísticas disponibles en las que el listado cambia, colocando a Costa Rica en el primer lugar con un desempleo del 17,4, seguida por Grecia con 15,4, España con 15,3 y Colombia con 15,2.

En 2020 se llegaron a perder 22 millones de empleos en los países miembros de la Ocde y además el desempleo subió hasta el 8,8 % de la población activa en abril, frente al 5,3 % en diciembre de 2019 y casi 114 millones en todo el mundo.

La alerta también está en la la recuperación de empleos que será más lenta de lo esperado a pesar de que las naciones empiezan a aflojar las restricciones contra la covid-19.

Australia, Japón, Nueva Zelanda, Polonia y la misma Alemania serán los primeros países en recuperar las cifras prepandemia, ya que se estima que tardarán 1,5 años en llegar a las cifras del cuarto trimestre del 2019. Solo Alemania tardaría dos meses más.

En la estimación de recuperación la Ocde señala que los países miembros tardarán 3,75 años en volver a los cifras del 2019, mientras que la zona euro lo haría en 2,75.

En comparación regional Chile tardaría 4,75. El último de la tabla de recuperación es Israel, en donde tendrán que pasar 5,25 años para volver a los valores de 2019.

“Los niveles sin precedentes de asistencia que los países han proporcionado a través de planes de retención de empleo y apoyo a los ingresos han salvado hasta 21 millones de puestos de trabajo y han ayudado a muchos hogares a superar la pandemia”, establece el informe.

La medición también estima que al menos 14 millones de personas más que en 2019 están inactivas en los países miembros de la Ocde. Además el tiempo que las personas han tardado más sin empleo es mayor que antes de la pandemia.

De acuerdo con el estudio después de crisis anteriores, la mayoría de los países ajustaron rápidamente las finanzas públicas. “Esta vez, los países están comprometiendo recursos sin precedentes para la recuperación durante los próximos 5 a 10 años”, apunta.

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto