Colombia enfrenta una posible escasez de reservas de gas

Colombia enfrenta una posible escasez de reservas de gas

Este panorama de escasez va a tener una importante incidencia en las tarifas de los consumidores de gas y en el monto de las eléctricas

psicoterapiaintegral


María Fernanda Suárez, ministra de Minas y Energía, expresó que el Gobierno se encuentra preocupado por el impacto que podría sentirse en las tarifas para los consumidores: “Es la primera vez desde que tenemos reservas de gas y uso del gas de manera doméstica que tenemos reservas por debajo de 10 años. Es la primera vez en 40 años”.

La situación de escasez de gas es más preocupante que la de petróleo, porque de éste se consume apenas el 50 % de la producción nacional y el resto se exporta. En cuanto al gas, el 100 % de lo que se produce en el país es para consumo doméstico. Hay 9,5 millones de usuarios que lo utilizan en la cocción de alimentos, para sus aires acondicionados o para los comercios o vehículos de transporte masivo de pasajeros o particulares.

Lea Aprobaron el fracking en Colombia

Las cifras 

Actualmente, 31 millones de colombianos cocinan con gas natural, mientras 173.000 comercios dependen de este combustible y unas 5.500 industrias. El número de conversiones de vehículos a gas también ha venido creciendo: en 2009 se realizaron 300, en 2013 fueron 500.000 y en 2018 se registraron 600.000.

Los costos 

Al depender del gas importado desde la planta regasificadora de Cartagena y de una eventual planta de Buenaventura, las tarifas tendrían un incremento considerable para el usuario residencial. Para una ciudad como Bogotá, el efecto podría estar entre 26 y 62 % de costo adicional para las familias de estratos 3 y 4. 

Le interesa Nuevo hallazgo de gas y petróleo de Ecopetrol en Guaduas

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

megbmusicp

 

abogado

 

nectar


Servicio social


alvaro duran

Contacto