Con la llegada del 2023 se registró un incremento en los precios de distintos bienes y servicios en el país, y los trámites en el Estado no son la excepción.
La Registraduría informó que a partir del 1 de marzo aumentarán los valores de varios servicios, entre ellos, la expedición de la cédula digital. Se trata del mecanismo de identificación al que deberán migrar en un futuro todos los colombianos.
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

En el caso de la cédula digital, a partir de esta fecha tendrá un costo de 63.050 pesos. Para el caso de los colombianos en el exterior será de 63,13 dólares. En el 2022 su valor fue de 55.750 pesos, es decir que registró un incremento de 7.300 pesos.
Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
Los ciudadanos que lo requieran podrán sacar el duplicado de la cédula amarilla por 55.800 pesos. Si la persona desea hacer una rectificación o corrección en los datos del titular, tendrá el mismo costo.
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
Para el caso de la tarjeta de identidad azul biométrica, el duplicado tendrá un costo de 54.750 pesos, al igual que si se requiere una rectificación de los datos del titular.
Para una certificación excepcional de información ciudadana no sujeta a reserva legal, el valor será de 5.050 pesos, al igual que una certificación excepcional de nacionalidad. En el caso de una copia o certificado de registro civil, valdrá 9.000 pesos o 9,6 dólares en el exterior.
La cédula digital se empezó a implementar desde el 2022 como una estrategia de la Registraduría con el objetivo de realizar la migración de la identificación de los colombianos al sistema digital.
Por ahora, el proceso de la cédula digital es opcional para las personas que deseen realizar el trámite. “Inicialmente, la cédula digital está dirigida a aquellos colombianos que voluntariamente la requieran mediante el trámite de duplicado y también a los jóvenes que cumplan la mayoría de edad y tramiten su cédula de ciudadanía por primera vez, quienes en este caso podrán tenerla sin costo alguno”, informaron desde la Registraduría.
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
