Alerta amarilla en Bogotá por su calidad del aire

Alerta amarilla en Bogotá por su calidad del aire

Se han cumplido 48 horas continuas en las que más de la mitad de las estaciones de monitoreo de calidad del aire han presentado estado regular

psicoterapiaintegral


La Alcaldesa, Claudia López resaltó que ya en Bogotá se han tomado medidas de mitigación como el pico y placa para garantizar una mejor calidad del aire. Sin embargo, los incendios forestales que se han presentado en el Guaviare están afectando la ciudad.

Lea: CAR impuso medida preventiva en Cogua y Nemocón por afectaciones al medio ambiente

Contenido recomendado:

“Extrategia tiene complicidad”: duro pronunciamiento de concejal a conocido medio de comunicación de Zipaquirá

“El 25 de enero empezaron estos incendios forestales criminales en el Guaviare, cuya dirección de vientos llegó a Bogotá en el transcurso de estos cinco u ocho días. Empezamos a sentir el efecto de mayor contaminación ambiental a partir del 01 de febrero, y ya para el 05 de febrero, tenemos a más de la mitad de las estaciones de monitoreo que pasaron de moderado a regular”, dijo.

Estas son las medidas

  1. Con el fin de mitigar el incendio forestal en Guaviare el cual está causando la alerta ambiental por calidad del aire en Bogotá, puso a disposición del Gobierno nacional un equipo especializado de Bomberos.“Como la principal causa de este problema no está en Bogotá sino en Guaviare, la mitigación implica que en Guaviare no siga pasando eso, razón por la cual Bogotá quiere poner a disposición del gobierno nacional, si así lo requiere, una unidad del cuerpo de Bomberos especializada en apagar incendios forestales. Bogotá cuenta con un cuerpo profesional de Bomberos extraordinario, el mejor del país; atiende emergencias en la ciudad en promedio tres veces al día. De manera que dejamos esto a consideración del Gobierno Nacional”, informó-
  2. Decretar la alerta amarilla en la red hospitalaria para incrementar y garantizar la atención de enfermedades respiratorias agudas.
  3. Hacer un llamado a las personas que viven en Bogotá para que mantengan el uso de tapabocas en espacios abiertos. “Tanto por covid como por los problemas de calidad del aire que tenemos”, indicó.
  4. Recomendar a los ciudadanos no hacer actividades físicas o deportivas al aire libre durante estos días.

El  11 de febrero se evaluará si se requieren medidas adicionales, “si no empeora mantendremos las medidas que estamos anunciando, si empeora tendríamos que considerar medidas adicionales que podrían ser ya no la recomendación de hacer actividades físicas, sino la prohibición de hacerlas”, puntualizó.

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto