A punto de quebrar el sector panelero en Colombia

A punto de quebrar el sector panelero en Colombia

plantonambiental

Los productores de panela de Colombia están a las puertas de la bancarrota, porque los precios están en el suelo


Las afirmaciones las dio a conocer el sector panelero en Caracol Radio, debido a que los costos de producción son más altos que el precio que se paga a los paneleros. Producir un kilo de panela en bloque cuesta, en promedio, $1.700 pero en lo corrido de este año 2019 el precio promedio que pagan a los productores apenas llega a los $1.400 es decir, están perdiendo $300 por kilo o más, dependiendo del productor.

Piden al Gobierno apoyo para promover el consumo nacional, mediante campañas óptimas de comercialización y mercadeo, además de incentivar las exportaciones, que bajarían la cantidad de panela para consumo interno y presionarían para que haya mejores precios.

Los bajos precios son reales y afectan a las 350.000 familias que viven de los cultivos de caña y la producción de panela, en 524 municipios del país. 

La solución

Ante la crisis del sector panelero en Colombia, los productores de panela que tengan créditos vigentes con el Banco Agrario contarán con una prórroga de 6 meses, para el pago de su próxima cuota. Así lo anunció el presidente de la entidad, Francisco Mejía Sendoya, como una muestra de solidaridad con el sector y en concordancia con las medidas que se han venido tomando para favorecer a los productores agropecuarios en dificultades.

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto