La economía en Colombia está presentando grandes cambios en el último tiempo, luego de que el Fondo Monetario Internacional anunció que prevé aumentos en las tasas de interés en el país para frenar la inflación, que en el país alcanzó el 13,3% interanual en enero.
En primer lugar, hay que tener en cuenta que Colombia es un país agrícola y que exporta doce millones de toneladas, según el Ministerio de Agricultura. Los altos costos se verán reflejados en los artículos que el país importa desde el extranjero.
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Ropa
Si usted desea comprar nueva vestimenta es muy probable que se vea afectado con el alza del dólar, ya que la materia prima de estos productos es importada y, por consiguiente, sus precios subirán de precio, sobre todo las marcas catalogadas como Adidas y Nike, que traen sus artículos desde el extranjeros.
Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
Tiquetes aéreos
Los pasajes de avión a los principales destinos en territorio estadounidense han incrementado su valor de manera alarmante. En un artículo presentado por La República, se evidencia que en este momento comprar vuelos a esa nación es 21 % más caro que en 2021.
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
Carros y motos
Colombia es un país que importa este tipo de vehículos. Por esa razón, el precio de traer un automotor podría ser más costoso en febrero, teniendo en cuenta que hasta ahora las ensambladoras empiezan a mandar ejemplares y aprovechan para elevar sus precios, que al final el comprador es el que resulta más afectado.
Construcción
El país importa hierro y otros elementos que son claves para las obras. Por ejemplo, los proyectos de vivienda se pueden encarecer por el alto costo de los productos. Además, los trabajos que se adelantan en la ciudad también se pueden ver afectados por no contar con materias primas para adelantar las labores.
Tecnología
Los dispositivos móviles, computadores, tablets y todo tipo de productos electrónicos se verán afectados con el alza del dólar, pues estos artículos en su mayoría son importados y a algunos se les aplica varios impuestos.
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
