Ni el Gobierno ni empresarios han abierto sus cartas sobre el monto, lo cierto es que los valores ya propuestos representan una amplia diferencia frente a los sindicatos
Si el aumento fuera de 4 %, teniendo en cuenta que la inflación calculada es de 3,5 % y una productividad de 0,5 %, el aumento sería de 31.249 pesos, es decir quedaría en 812.491 pesos.
Si fuese de 5 %, sería de 39.062 pesos, lo que indicaría que el mínimo quedaría en 820.304 pesos.
La Central Unitaria de Trabajadores, CUT, propuso un alza de 12 %, lo que implicaría un aumento de 93.749 pesos y un total de 874.991 pesos; mientras la Confederación General de Trabajadores, le apuesta a un 10 %, lo que representaría un incremento de 78.124, lo que dejaría el salario mínimo en 859.366 pesos.
Fuente: Vanguardia