El Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas, Dane, informó que el porcentaje de pobreza monetaria en el país aumentó un 19 % en el 2020 hasta situarse en 42,4 %, lo que se traduce en un incremento de 3,5 millones de personas que no tienen los ingresos suficientes para cubrir sus necesidades básicas
Según la información divulgada por la entidad, Colombia pasó de 17,4 millones de personas en situación de pobreza en 2019 a 21 millones en 2020.
Respecto a la pobreza extrema en el país, se vio un incremento de 2,79 millones de personas en este condición, al pasar de 4,68 millones de colombianos en 2019 a 7,47 millones en 2020.
En materia porcentual, en las principales ciudades del país la pobreza monetaria pasó del 32,3 % en 2019 al 42,4 % en 2020 y la pobreza extrema de 6,8 % al 14,2 %, mientras que en la zona rural hubo una disminución de la pobreza monetaria al pasar del 47,5 % en 2019 al 42,9 % en 2020, mientras que la pobreza extrema cayó al 18,2 % tras situarse en 19,3 % en 2019.
Según explicó Juan Daniel Oviedo, director del Dane, la línea de pobreza monetaria a nivel nacional corresponde a un ingreso de $331.688 per cápita y de $145.004 per cápita en el caso de pobreza extrema.