1 millón de estudiantes en Colombia aún no están recibiendo alimentación escolar

1 millón de estudiantes en Colombia aún no están recibiendo alimentación escolar

firmatoncerrocamacho

En las visitas realizadas, se pudo evidenciar falencias en las condiciones de infraestructura requerida para la entrega de alimentos, así como la falta de menaje en la mayoría de las sedes educativas


La Contraloría General de la República, a través de su Delegada para la Participación Ciudadana, en el ejercicio de Especial Seguimiento que se realiza al Programa de Alimentación Escolar (PAE), detectó junto al Ministerio de Educación Nacional y su Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar UApA, que con corte al 28 de marzo de 2022, de las 96 Entidades Territoriales Certificadas ETC, 11 (Buenaventura, Caquetá, Cesar, Córdoba, Cúcuta, Magdalena, Neiva, Pitalito, Santa Marta, Sincelejo, Sucre), no han iniciado la prestación del servicio PAE.

Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Adicionalmente se presentan observaciones en 5 ETC que pese a que reportaron inicio en el territorio no están operando en un 100% la prestación del servicio del PAE:

Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca

ANTIOQUIA: en 16 municipios se han declarado desiertos los procesos de contratación.
CAUCA: inició el PAE Indígena pero aún se encuentra en proceso de contratación el PAE Mayoritario.
CHOCÓ: ha iniciado PAE en 26 de los 29 municipios y el PAE Indígena comenzó operación en dos de los tres contratos.
CUNDINAMARCA: inició PAE para 104.373 beneficiarios. En proceso de contratación PAE para 93.617 beneficiarios del Departamento.
BOYACA: reporte de no operación en 8 municipios (Gachantivá, Pajarito, Viracachá, Ramiriquí, Tibaná, Boyacá, Páez y La Capilla)

Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial

Tomando como referencia el cierre del Sistema de Matrícula Estudiantil de Educación Básica y Media SIMAT 2021, la no prestación del servicio de Alimentación Escolar estaría afectando a alrededor de UN MILLON DE NIÑOS que no estarían recibiendo PAE en el territorio nacional.

“La responsabilidad de la prestación del servicio de Alimentación Escolar debe ser desde el primer día de calendario académico y durante toda su vigencia 2022, es por eso que la Contraloría General de la República, desde sus competencias preventivas realiza un Especial Seguimiento desde el año 2021, con el apoyo de las Gerencias Departamentales”, indicó el Contralor Delegado para la Participación Ciudadana, Luis Carlos Pineda.

Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca

comunicado1

comunicado2

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto