La llegada de un bebé a la familia modifica todo en relación a cómo estaba antes. Y entre las cosas que debes asegurar, están sus necesidades básicas. Parte del ajuar que debemos tener ya pensado antes de que llegue al mundo, es la compra de un coche
El coche es el medio de transporte para el niño recién nacido y es la forma más práctica de salir con él y llevarlo a dar un paseo. Esta compra debe tenerse como una prioridad y no ser tomada a la ligera, porque las alternativas son muchas y los coches para bebés son un producto que utilizará con mucha continuidad durante al menos los 2 o 3 años.
Tipos de coches para bebé
Algunos de los carritos para bebés más populares son:
Contenido recomendado:
- El coche cuna: Es popular para los niños recién nacidos, y es uno de los modelos más grandes de tamaño y peso. Es un paseador para bebé muy cómodo para el infante, pero debes tener en cuenta que quizá no lo sea para ti. Estamos hablando de un coche que pesa entre 6 y 10 kilos.
- Coche ultraliviano: construidos en material de aluminio, las madres suelen elegir estos modelos por su bajo peso, su practicidad para abrirse y cerrarse para quedar de manera compacta.
- Travel System: este modelo incluye un carrito y una butaca, donde la segunda sirve para depositar al bebé tranquilamente en el auto y también puede adaptarse al coche. La butaca también es más utilizable durante los primeros meses del bebé. Algunos modelos usan esa butaca como el reposo del bebe para el coche, en vez de ser dos compartimentos diferentes; es más económico y liviano, pero no tiene silla fija.
Búsqueda de ergonomía
Más allá de los tamaños del coche y la comodidad que puedes conseguir al manejarlo, lo principal es pensar que el producto tiene que apuntar a que sea el bebé, el que esté lo más confortable posible. Al fin y al cabo, es un elemento de uso diario, en donde pasará muchas horas de su día.
El diseño ergonómico es importante, el coche tiene que adaptarse al niño y no al revés y piensa que es una etapa en la que se está en constante crecimiento: dentro de pocos meses, el tamaño que puede ocupar un bebé, variará muchísimo, y si lo que buscas es que tu hijo esté cómodo en todas sus etapas de desarrollo, deberás tener presente varias cosas:
- Que el carrito cuente con un colchón firme y transpirable.
- Que ofrezca buenas opciones de ventilación para las épocas calurosas.
- Un buen asiento que beneficie la postura del bebé.
- Que el coche esté adaptado para poder girar la orientación del niño, y que pueda verte a ti, o modificarlo para que la vista sea del exterior y que tenga más estimulación del ambiente.
¿Cuánto gastar?
Solemos pensar que la mayoría de los coches son un producto caro. Y debemos ir entre dos ideas: por un lado, tratar que un solo carro dure para todo el tiempo que lo necesite y, por el otro, que no se vaya todo el presupuesto en una sola compra. Recuerda que mantener un hijo cambiará tu economía para siempre y esa debe ser una regla que tal vez sea bueno aprender temprano.
Más allá de que hay varias alternativas, muchas variantes, algunas mucho más caras que otras, ciertamente, y como se ha visto arriba, puedes encontrar alternativas a coches para bebés económicos, por ejemplo, con los ultralivianos de aluminio. Una buena opción para saber un estimativo de cuanto deberás gastar, puedes acceder a distintas plataformas digitales de venta de productos para el hogar o para la crianza. Incluso, varias tiendas hacen ofertas exclusivas para la compra online que pueden hacer que el futuro coche para tú bebé salga mucho más barato de lo que esperabas.
La importancia del juego
Generalmente, al pensar en educación, nuestra mente vuela directamente hacia la escuela y a la educación formal, como si solo pudiera enseñarse en aulas con niños en pupitres y educadores y pizarrones. Pero, hay un elemento educativo que muchas veces es olvidado y que sirve muchísimo para los primeros años de los niños: el juego.
Para los niños más pequeños, un juego didáctico da muchísimas ventajas para su enseñanza: sirve para desarrollar capacidades, como la memoria y la concentración, mientras no dejan de jugar y divertirse.
Tipos de juegos para presentar a los niños
- Juegos de estrategia: apuntan a desarrollar el razonamiento y la mejor forma de solucionar una dificultad, apuntando sobre todo a la posibilidad de comprender qué movimiento va a hacer un oponente antes de que lo haga. Los juegos de estrategia, curiosamente, también ayudan al desarrollo de la autoestima, porque ver que pueden ganarle a alguien pensando, puede inspirar confianza en el niño.
- Juego de construcciones: uno de los que más éxito tiene con los pequeños. En un primer momento beneficia a la investigación de los objetos, a diferenciar tamaños, formas y colores. A medida que el niño crece, los juegos tienen que aumentar en su dificultad y allí aparecen los juegos de construcción de encastre por ejemplo, donde se busca perfeccionar la motricidad fina y la destreza individual.
- Juegos de mesa: favorecen a la comunicación, a la participación y la preparación ante situaciones de triunfo o pérdida: de esta manera empiezan a desarrollar la importante tolerancia hacia la frustración.
- Ya con ellos en crecimiento, puedes empezar a presentarles los juguetes, como los bebés, las casitas de muñecas dentro de todo el catálogo de juguete para niña Colombia también ofrece muñecos para niños, como autos (a control remoto o réplicas más pequeñas de modelos reales que los muchachos pueden manejar).
¿Es necesario gastar mucho?
La oferta de juegos es amplia y variada. Obviamente hay productos más caros y muchas veces eso viene atado a la marca. Pero si lo que quieres es no gastar tanto, hay muchas alternativas de juguetes baratos para niñas y niños en el mercado, solamente te queda a ti investigar al respecto en jugueterías y tiendas digitales, buscar las mejores ofertas y elegir qué juego o juguete es el que tu hijo o hija se merece.