En el marco de la estrategia ICPES en la fase Encadenamiento, 40 beneficiarias de la estrategia darán a conocer sus productos o servicios en Expo feria “Mujeres emprendedoras de Cundinamarca” un espacio articulado con el Centro Comercial Nuestro Bogotá.
En Expo feria podrán encontrar el mejor talento cundinamarqués representado en artesanías, bisutería, productos naturales, velas, indumentaria, entre otros productos; proyectos que representan el liderazgo, la autonomía económica y el apropiamiento de la mujer cundinamarquesa.
Los emprendimientos presentes en la feria son:
Del municipio de Arbeláez Naturarte jabones
- Wuatuba
Del municipio de Chía Artesanías Tuchin.
- PaOs Hand Made.
Del municipio de Facatativá SharoLana.
- Arte y Poder.
Nawal Cosmética Natural.
- Amcazu Artesanías.
Del municipio de Funza Amóre a la suculenta.
- Arte Ibette.
Del municipio de Guaduas
- Claudia Sáenz Decoración.
Del municipio de Guatavita
- Kosmos un mundo por tejer.
Del municipio de Madrid
- L’Naturela.
- Camela Store.
Del municipio de Mosquera
- Kurami
- Abilu Taller: ternurando ando.
- Amelie cosmética natural.
Del municipio de Nocaima
- Maderas & Accesorios.
Del municipio de Quetame
- Hanabee.
Del municipio de Soacha
- Accesorios y variedades Colibrí.
- Duke´s Glow.
- Perchitos.
- Victoria Rey Accesorio.
- Cactus Sua.
- Vintage.
- Lilu Vill
- Típicos de Soacha
- Mundo navideño store.
- Regalos Personalizados Lápiz Rojo
- Elemental Sound
Del municipio de San Francisco
- Sabajon El Muña
Del municipio de Ubaté
- Ángeles de luz.
Del municipio de Venecia
- Eireann.
Del municipio de Vergara
- Café Granos del Cerro
- CVL Chocolate Artesanal
- Emi Te Cuida By: Mónica Montaño – Vergara.
Del municipio de Villeta
- Ganesh joyería
- BF By: Carolina Puentes.
Del municipio de Yacopí
- Yoconta.
Del municipio de Zipaquirá
- AfroRiz.
Igualmente se contará con la presencia de Alianza Mujeres en el lanzamiento de su obra literaria Memorias de unas Guarichas.