Para que un vehículo pueda realizar sus funciones de manera correcta necesita que el combustible que se utilice esté en buen estado y funcione para el tipo de carro que se tiene
No es un secreto que el combustible o gasolina, ya sea regular o diésel es uno de los gastos más importantes que se tienen a la hora de ser propietario de un vehículo, sin embargo, también existen algunos tips importantes que permitirán que el consumo de gasolina sea menor.

Al poseer un carro, este demanda de un gran esfuerzo económico debido a la cantidad de mantenimientos que se le deben realizar desde que se adquiere, por esta razón es importante que cuando se adquiera un vehículo no solo se debe prestar atención al valor total si no a los gastos extras que vienen con el automóvil.
En este caso, lo más importante es conocer cuál es el cilindraje del motor del carro para poder calcular cuánto combustible gasta por galón ese vehículo, ya que de los tantos costos extras que tiene, la gasolina es uno de los que se puede manejar para poder economizar en algunos gastos.
No obstante, es importante recalcar que hay una variedad de consejos y mitos sobre el concepto de uso de combustibles y ahorro de gasolina que son falsos y que por el contrario, al realizarlos, podría generar daños graves para el vehículo tanto a corto como a largo plazo.
Consejos para el ahorro y uso de combustibles
Marchas largas
El primero es el uso de marchas largas durante el recorrido ya que esta acción es más conocida por tener un efecto positivo sobre el vehículo y el posible ahorro de combustible, sin embargo si esto se realiza constantemente puede ser contraproducente ya que al forzar el carro para estas marchas lo que se está haciendo es un daño en el motor.
Si se esfuerza mucho el carro en cuanto a las revoluciones para marchas largas y bajas, lo más probable es que se tenga que acelerar mucho más de lo debido el vehículo para que pueda accionar y esta acción para evitar que se dañe el motor, repercutirá en un consumo de gasolina mayor. Es recomendable que se conduzca en el rango de revoluciones que se indican por el fabricante
Punto muerta en las bajadas
Uno de los consejos más importantes y que mejor dan fruto a la hora de ahorrar en el combustible del vehículo es el punto muerto en la caja mientras se encuentra en una bajada.
Los vehículos modernos se caracterizan por ser de inyección electrónica ́ lo que significa que cuando no se pisa el acelerador, se corta el suministro del carburante así el carro esté en marcha. Por esta razón, en el momento que se encuentre realizando una bajada con el vehículo, es importante dejar el cambio asignado sin pisar el acelerador para de esta manera poder ahorrar combustible significativamente.
Rellenar poco el depósito
Las personas del común que poseen un vehículo sugieren que se debe vaciar por completo el depósito del carburante y de esta manera llenándolo poco a poco con solo algunos litros. Sin embargo esta práctica no es recomendable ya que si este depósito está bajo, el combustible se evapora más fácil por lo cual el consumo de este será mucho mayor durante el recorrido. Por esta razón, si se encuentra en una estación de combustible lo recomendable es llenar al máximo el tanque de gasolina y el depósito del carburante para evitar daños y un consumo mayor.
Limitar el uso de aire acondicionado
El uso del aire acondicionado de un vehículo siempre ha sido un tema polémico debido al consumo que este dispone, es una realidad que para no gastar combustible de más la mejor opción es apagar este aire y abrir las ventanas del carro para que pueda entrar aire y a la vez ventilar el interior del vehículo.
Sin embargo, hay un tema que se desconoce por parte de la mayoría de propietarios de un vehículo y tiene que ver con los componentes del sistema de aire acondicionado automotriz y el exterior, pues es probable que a partir de los 70 Km/h de velocidad, el aire que entra al carro logra generar cierta turbulencia lo que tiene la capacidad de generar un efecto de frenado en el carro lo que lleva a que el conductor tenga que presionar aún más el acelerador y de esta manera se llega a gastar la misma cantidad de combustible como si el aire acondicionado estuviera encendido