¡Ojo emprendedores! Abierta Convocatoria Nacional para el Fondo Emprender

¡Ojo emprendedores! Abierta Convocatoria Nacional para el Fondo Emprender

Desde la Agrovitrina y en compañía del Ministerio de Agricultura, la Secretaría de Agricultura y la Agencia de Comercialización de Cundinamarca, el Sena lanzó la Convocatoria Nacional del Fondo Emprender para emprendedores rurales del país

psicoterapiaintegral


Luego de conocer los productos de las mujeres rurales del departamento, el secretario de Agricultura (E), Carlos Daza, manifestó que "nos llena de orgullo, tener estos ejemplos de emprendedoras cundinamarquesas, que se han capacitado y beneficiado gracias al apoyo del Sena y del Gobierno Nacional a través del Ministerio de Agricultura y por supuesto de la Gobernación de Cundinamarca. Estos $20.000 millones que hoy se están poniendo al servicio de los colombianos son cifras realmente importantes para el futuro de los emprendedores y la generación de empleo en nuestras regiones".

Esta convocatoria busca financiar emprendimientos para el sector rural que provengan o sean desarrolladas por emprendedores colombianos en alguna de las actividades definidas en la ley 731 de 2002 en el artículo 3 de la actividad rural.

Contenido recomendado:

“Extrategia tiene complicidad”: duro pronunciamiento de concejal a conocido medio de comunicación de Zipaquirá

Es importante resaltar que estos programas buscan tener un enfoque diferencial en el territorio y beneficiar mayormente a mujeres rurales y a la denominada Colombia Profunda, que son aquellas territorios rurales y alejados de las grandes ciudades.

"Estamos anunciado al país que a partir de hoy y hasta el 6 de junio, vamos a ofertar una convocatoria abierta por $20 mil millones de capital semilla, buscando que 250 empresas en el agro colombiano encuentren esa mano amiga en el Estado, en el Sena, que les permita materializar su sueño de emprendimiento rural y generen alrededor de 1.000 empleos dignos, decentes, estables y formales", manifestó el director General del Sena, Carlos Mario Estrada.

Lea: Se posesiona la primera Maestra Aguardientera y Ronera en Colombia

Los interesados en acceder al Fondo Emprender deben cumplir con una ruta de asesoría técnica, de la mano de los diferentes gestores del SENA en el país, la cual incluye fases como orientación, formulación, formalización en la plataforma y evaluación, y de ser viables, serán beneficiarios para la creación de la empresa conforme a los recursos disponibles y finalmente, la puesta en marcha.

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto