Tener un inmueble para alquiler es quizás una de las inversiones más seguras, sin embargo, también puede convertirse en un dolor de cabeza si no se cuenta con el suficiente conocimiento en estos temas
Los beneficios del alquiler
Tener una vivienda para alquilar claramente es una ventaja para los propietarios que recibirán mensualmente su dinero. Sin embargo existen varios riesgos que debe contemplar y evitar, que no solo tienen que ver con el incumplimiento de la renta sino otros factores que pueden convertirse en un verdadero problema para los propietarios del inmueble.

Es Importante saber que una de las formas de evitar este tipo de problemas es a través de una inmobiliaria en Colombia. En estos lugares especializados además de contar con la experiencia y profesionalismo, brindan un servicio íntegro en la gestión de inmuebles que están para alquiler.
Ahora bien, si usted es propietario puede proteger su vivienda en alquiler de la siguiente manera:
Estudie y seleccione bien a su inquilino
Aquí empiezan los inconvenientes, un inquilino moroso que en un principio prometió pagar puntualmente pero con el pasar del tiempo se convirtió en un problema. Es allí donde se hace necesario que estudie y conozca a profundidad a quien habitara en su inmueble. Saber a qué se dedica, su capacidad de pago y su responsabilidad ante otras obligaciones económicas son de vital importancia a la hora de arrendar y si fuera posible, solicitar referencias en otros lugares donde haya vivido el futuro arrendatario para verificar su cumplimiento a la hora de tomar posesión del inmueble.
También es importante que como arrendador deje clara las obligaciones del inquilino, es decir, ser precisos en las obligaciones con las que debe cumplir el arrendatario como los servicios públicos, administración del conjunto residencial entre otra información que debe especificar en el contrato de arrendamiento.
Garantías adicionales
¿Alguna vez le ha pasado que ha arrendado una casa y al dejar los inquilinos dicho inmueble lo han dejado completamente irreconocible?.
Daños en puertas, ventanas, paredes, pisos u otros apartados del hogar son problemas que por lo general y en la mayoría de casos no se han previsto en un contrato justamente por desconocimiento y total inexperiencia en temas de arrendamiento. Es por ello vital prever dichas afectaciones a través de una garantía monetaria que permita subsanar dichas imperfecciones de la vivienda y que mejor que con empresas que conocen todos los imprevistos que pueden surgir a la hora de arrendar.
El respaldo de un tercero
Nadie está exento de una caída económica y teniendo en cuenta ello, es importante que a la persona que se le dio en arriendo la vivienda tenga un respaldo económico, en este caso, es preciso solicitar un aval o fiador el cual sea capaz de cumplir con dicha obligación en caso de que el inquilino no pueda cumplir sus compromisos.
Alquilar a través de una empresa con experiencia
Si usted como arrendatario no tiene el tiempo, la disposición para alquilar de forma segura su inmueble, puede contar con entidades especializadas y con experiencia que lo hacen por usted. Por ejemplo Bienco es una de estas empresas, se encarga no solo de encontrar el inquilino perfecto sino ademas de garantizar el pago seguro del arriendo aún si el arrendatario se ha retrasado en dicha obligación.