Rescatan en Zipaquirá una lechuza de campanario

Rescatan en Zipaquirá una lechuza de campanario

La Corporación Autónoma Regional (CAR) recibió en Zipaquirá una lechuza de campanario (𝘛𝘺𝘵𝘰 𝘢𝘭𝘣𝘢)


El animal presentaba signos de desorientación y cansancio. Con los funcionarios de la entidad se logra la evaluación clínica, estabilización y recuperación del ave silvestre, lo que permitió liberarla en un ecosistema natural.

La importancia de esta ave

Esta ave ha sido foco de amenazas por su apariencia fantasmal, sus chillidos y sus hábitos de posarse en lugares como campanarios de iglesias. Si se la encuentra en su refugio diurno, la lechuza común mueve la cabeza hacia arriba y hacia abajo y se mece mientras observa al intruso. Su llamado suele escucharse durante la noche, cuando sobrevuela los campos o pantanos. Es una de la aves terrestres más expandida: se la encuentra en seis continentes y en numerosas islas.

Los ratones parecen ser el tipo más común de fuente de alimento para la lechuza. También consumen gran cantidad de murciélagos y lagartijas, además de pequeños insectos, también arañas, gusanos y cucarachas. Pueden pasar muchas horas cada noche en busca de comida y consumiéndola.

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto

Proyectos sociales

  • PortalNews “Noticias y Actualidad 7/24” promueve el bienestar de la comunidad contribuyendo a través de acciones ciudadanas conjuntas.
  • Nuestro compromiso con la sociedad va más allá de la información, Estos proyectos abarcan diversas áreas, como: educación, tecnología, medio ambiente y bienestar animal. Conozca nuestras iniciativas AQUÍ