Nueva especie de rana descubierta en Supatá y San Francisco, Cundinamarca

Nueva especie de rana descubierta en Supatá y San Francisco, Cundinamarca

El nombre es un homenaje al municipio de Supatá lugar donde esta ranita dorada y venenosa fue encontrada por primera vez, aunque también ha sido avistada en San Francisco, Cundinamarca 

psicoterapiaintegral


“Andinobates supata”, una rana venenosa de color amarillo dorado que había sido descubierta hace más de 15 años, mientras se realizaban unos censos de anfibios amenazados en los Andes orientales de Colombia, sin embargo, hasta ahora fue oficialmente descrita.

Puede medir entre los 16.8 y los 19 milímetros de largo y las hembras suelen ser un poco má grandes que los machos. Habitan, además, entre los 1.800 y 2.000 metros sobre el nivel del mar.

Le interesa Unidad quirúrgica móvil para atención integral de animales en todos los municipio de Cundinamarca

La A. Supata es la segunda rana amarilla del género Andinobates, color que solo comparte con la Andinobates tolimensis. De acuerdo al periódito El Espectador, en los últimos 15 años, seis especies nuevas de Andinobates solamente en los Andes colombianos.

Lea En San Francisco, Cundinamarca se inaugura la primera destilería artesanal de Colombia

Si bien la rana podría cumplir con los parámetros de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza para ser considerada como en peligro crítico, desde 2008 es considerada patrimonio de Supatá, donde se celebra el Festival de la Rana Dorada para fomentar su conservación.

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

megbmusicp

 

abogado

 

nectar


Servicio social


alvaro duran

Contacto