El Centro de Monitoreo Hidrológico y del Clima de la CAR Cundinamarca informó que, a causa de la poca cubertura nubosa y la característica de poca lluvia propias de los primeros meses del año, se siguen registrando bajas temperaturas
Según la entidad, los municipios más afectados son Lenguazaque, Nemocón, Carmen de Carupa, Tocancipá, Subachoque, Ubaté, Mosquera, Chiquinquirá y la localidad de Usme en Bogotá, donde las temperaturas oscilan entre los 0.8 y 3,8 grados centígrados.
Lea: En Cundinamarca, manada de perros atacan a hombre que se encuentra en estado crítico
Contenido recomendado:
“Teniendo en cuenta el comportamiento del clima durante el mes de enero y lo que va de febrero, se recomienda mantenerse alerta en caso de presentarse alta radiación solar e inicio de noche despejada”, dijo Richard Giovanny Villamil, director de Recursos Naturales de la CAR Cundinamarca.
“Esto debido a que, de manera tradicional, estas condiciones propician que en horas de la madrugada se genere el mencionado fenómeno, bastante común durante estas épocas del año”, añadió.
El funcionario indicó que una de las recomendaciones está relacionada con la fecha de siembra de los cultivos, en la que es necesario contemplar que la etapa de floración no coincida con estos primeros meses en los que se registran las bajas temperaturas.
Le interesa: Tenga en cuenta: este es el incremento permitido para los arriendos en Colombia en el 2022
“También es importante mitigar las actividades de laboreo del suelo y realizar adecuada fertilización para que las plantas sean menos susceptibles a las bajas temperaturas”, dijo Villamil.