Incendio forestal en Guatavita afectó cerca de 15 hectáreas de cobertura vegetal

Incendio forestal en Guatavita afectó cerca de 15 hectáreas de cobertura vegetal

A primera hora del domingo 23 de enero fueron retomadas las labores en la vereda Tominé de Indios del municipio de Guatavita, en donde se presentara desde la mañana del sábado anterior, un incendio forestal que afectó cerca de 15 hectáreas

psicoterapiaintegral


El incendio fue totalmente controlado. Gracias a los cinco cuerpos de bomberos que trabajaron desde que recibieron el reporte, a Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres a la Unidad Departamental para la Gestión del Riesgo, a la Policía Nacional Ejército y a la comunidad.

Contenido recomendado:

“Extrategia tiene complicidad”: duro pronunciamiento de concejal a conocido medio de comunicación de Zipaquirá

"Desde que inició la atención se actuó con todos los protocolos y procedimientos porque se articuló conforme a lo que se establece en nuestro Sistema Comando Incidente y el Sistema Municipal y Departamental de Gestión del Riesgo. Lamentablemente no ha sido una operación fácil porque ayer el viento jugó en contra de nosotros pero aún así, luego de una verificación de la situación no se consideraron necesarias las descargas desde el helicoportado. También es de resaltar el trabajo de la comunidad que jugó un rol fundamental pues junto con la Policía Nacional estuvo al frente, haciendo un muro de contención mientras llegaban las unidades operativas", dijo la directora de la Unidad Administrativa Especial de Gestión del Riesgo de Cundinamarca v (UAEGRD), Gina Lorena Herrera.

Además: Se prevén heladas en Zipaquirá y demás municipios de Sabana Centro

Ahora será necesario hacer una indagación, en compañía de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca CAR, sobre el origen
de la conflagración para evitar que debido a la irresponsabilidad de algunas personas se genere la pérdida de cobertura vegetal y especies nativas como las existentes sobre la represa de Tominé, de gran importancia para la región y el departamento.

"Hoy adelantamos una reunión de verificación para determinar cuales recursos es necesario activar porque esta es una zona estratégica desde el punto de vista ambiental. También es muy importante indagar que fue lo que pasó porque se evidencia movimiento turístico en este lugar y pudo ser el resultado de un acto imprudente", afirmó el delegado de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), coronel Fernando Ortiz.

Lea: Judicializado hombre que estranguló un mono ardilla en Cundinamarca

Al finalizar la visita, la directora de la UAEGRD, Gina Herrera; la alcaldesa de Guatavita, Ruby Jimema Prieto; el comandante de los Bomberos de Cundinamarca, Álvaro Farfán; y demás representantes de los cuerpos operativos, dieron un parte de tranquilidad a los habitantes al tiempo que invitaron a la comunidad a prevenir los incendios forestales y a iniciar la reforestación del área afectada.

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto