En un operativo contra la minería de ilegal en el municipio de Sutatausa (Cundinamarca), la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) a través de su Unidad Integrada de Gobernabilidad Ambiental (UIGA) impuso medida preventiva consistente en la suspensión de actividades a una mina de explotación y extracción de carbón mineral que no contaba con permiso ambiental.
La operación se desarrolló en la vereda Peñas de Boquerón, predio El Manzano, donde la Corporación, en compañía del Ejército y la Policía, evidenció en situación de flagrancia la operación de maquinaria para la exploración y extracción de carbón mineral subterráneos.
“Durante la diligencia encontramos dentro de la bocamina a cinco operarios. Tras el hallazgo, Impusimos la medida preventiva de suspensión de actividades ya que no contaba con licencia ambiental emitida por la Corporación”, dijo Clara Álvarez, líder de la UIGA de la CAR.
Contenido recomendado:
Entre la maquinaria identificada por los funcionarios de la CAR, fueron hallados un malaquete, un tanque de presión metálico y dos compresores de tornillo, equipos que se utilizan para para la extracción del carbón mineral, los cuales fueron decomisados por la entidad.
“También encontramos un motor, presuntamente de tractor, adecuado para permitir el acceso y salida ya sea de mineral o elementos que son de uso de mantenimiento interno de la mina”, dijo Álvarez.
De acuerdo con la Corporación, la producción de carbón vegetal afecta los recursos suelo, aire, flora, y agua, ya que en el proceso para su combustión se expanden diversos contaminantes como mercurio, plomo, dióxido de azufre y bióxido de carbono.