Según informó el Ideam (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales), aunque ya finalizó el fenómeno de la Niña, se esperan algunas lluvias durante este mes
La institución había previsto que las lluvias acabarían el mes de junio. Sin embargo, se esperan precipitaciones entre el 10 % y el 40 % por encima de los registros históricos.
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Las lluvias podrían ser más evidentes durante los primeros 15 días del mes. También se espera el incremento del nivel de afluentes en la región Andina, sobre todo en zonas montañosas.
Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
Los pronósticos del Instituto indican que en las próximas semanas es probable que sigan las lluvias no solo en Bogotá, sino también en los demás municipios de Cundinamarca, en Antioquia, Caldas, Tolima, Huila, Cauca, Chocó y Nariño.
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
Según explicó hace unos días Daniel Useche, jefe de Pronósticos y Alertas del Ideam, empezó la temporada de ciclones tropicales, lo que puede ser una razón más para que las lluvias se mantengan por estos días. Incluso pueden extenderse por unas semanas más.
Lea Así recupera la Laguna de Suesca su espejo de agua
El Idiger (Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático) brindó algunas recomendaciones para que la ciudadanía tenga en cuenta en esta temporada de lluvias.
- Mantenerse informado con los pronósticos del tiempo a través de la página https://www.sire.gov.co/web/sab, y alertas emitidas por las entidades del SDGR-CC y el Idiger.
- No escampar bajo los árboles.
- Conducir con precaución.
- Evitar las aglomeraciones a la hora de escampar.
- No arrojar basura a la calle, cuerpos de agua y al sistema de alcantarillado. Cuando llueve, estos pueden ser trasladados y generar obstrucciones, afectando vías, sótanos y viviendas.
- Realizar limpieza a los sistemas de captación de aguas lluvias como canales, bajantes y canaletas.
- Cualquier incidente reportarlo a la línea 123.
- Evitar construir en zonas de riesgo por movimientos en masa e inundación.
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
