GELMA es el grupo con el cual la Fiscalía General de la Nación investiga y judicializa casos relacionados con el delito de maltrato animal a nivel nacional
El grupo está integrado por 38 Fiscales a nivel nacional, 38 investigadores del CTI y 44 agentes de la Policía Nacional.
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Tiene como fin garantizar una respuesta oportuna y eficiente en las investigaciones por denuncias relacionadas con el delito de maltrato animal, la Fiscalía General de la Nación creó el ‘Grupo Especial para la Lucha Contra el Maltrato Animal (GELMA)’, que empezo a funcionar este 12 de diciembre.
Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
Lea: Histórico: ordenan protección de abejas y polinizadores en Colombia
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
El Grupo llega con el fin de canalizar las más de 2.000 denuncias que se han recibido desde la vigencia de la Ley de Maltrato Animal (Ley 1774 de 2016), al igual que los delitos que empezarán a ser denunciados.
Las cifras
Desde la sanción de la ley 1774 conocida como ‘Ley contra maltrato animal’ (enero de 2016) a la Fiscalía General de la Nación han llegado 1.772 denuncias. A la línea 123 se reportan casos donde las víctimas no solo son animales de compañía, sino también animales silvestres. Las denuncias también se podrán hacer en las Unidades de Reacción Inmediata de la Fiscalía General de la Nación (URI).
Le interesa: Gobernación de Cundinamarca rechaza maltrato animal del que fue víctima un burro en el Festival del Mango
Según Policía Nacional por casos de maltrato animal en el trascurso del 2019 han sido capturadas 143 personas por incurrir en el delito de maltrato animal (Ley 1774 de 2016 y Código Penal ley 599 del 2000, artículo 339A y 339B).
Y para luchar contra el tráfico de especies, considerada también como maltrato animal, la Policía cuenta con 16 binomios caninos que colaboran con la identificación de especímenes de fauna silvestre en el país.
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
