La Secretaría del Ambiente continúa fortaleciendo la implementación de proyectos de restauración ecológica pasiva, a través del servicio ecosistémico de polinización, como estrategia para la conservación del recurso hídrico y el fomento de actividades de producción sostenible en el territorio mediante la estrategia ‘Abejas con la conservación’.
Lea: Avanza con éxito el programa Abejas con la Conservación en Zipaquirá
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

En 2020 inició el proyecto piloto, con la implementación de 120 colmenas en los municipios de Gutiérrez, Villapinzón y Zipaquirá, a los que se les realizó seguimiento y monitoreo mediante medición de índices para determinar biodiversidad de hábitats (Shannon y Simpson), fotointerpretación y vuelos con dron, determinando que luego de aproximadamente un año y medio, inició un proceso de restauración pasiva, evidenciándose procesos de revegetalización natural.
Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
Luego, con la inversión de más de 600 millones, representados en asistencia técnica y adquisición e instalación de elementos de producción, protección y manejo, se replicó la estrategia en 11 municipios (Cogua, Subachoque, San Cayetano, Ubalá, Junín, Albán, Facatativá, Vianí, Nilo, Sibaté y San Antonio del Tequendama), con la instauración de 250 colmenas adicionales, para un total de 370.
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
Este proyecto beneficia directamente a las poblaciones circunvecinas de estas áreas de interés ambiental, principalmente por la conservación del recurso hídrico, las cuales verán reflejado el impacto en el mediano y largo plazo, en mejores cosechas en apariencia y volumen de frutos, y mayor disponibilidad de recursos naturales.
Además: Histórico: ordenan protección de abejas y polinizadores en Colombia
Además de la conservación del recurso hídrico, la estrategia busca contribuir a la conservación de especies de polinizadores, los cuales son de gran importancia en el mantenimiento de la estructura y función de los ecosistemas y la producción de alimentos; y promover un modelo de desarrollo basado en la preservación, conservación y sostenibilidad de los recursos naturales, incluyendo estrategias de economía circular, que generen sistemas de producción sostenible con el ambiente y actividades productivas diferentes a la agricultura y ganadería que no tengan impactos negativos sobre el medio ambiente.
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
