La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) denunció que durante el mes de diciembre se intensifican las malas prácticas contra los recursos naturales
Se inició la campaña Por una Navidad ambientalmente sostenible, regálale vida al Planeta, con la que busca hacer un llamado a la conciencia para evitar estas acciones.
Por ejemplo, recomienda evitar el uso de pólvora debido a que el sonido que provoca la explosión de cohetes y otros elementos puede causar en los animales, tanto domésticos como silvestres, pérdida de la capacidad auditiva, afectaciones al sistema respiratorio, extravío por desorientación, trastornos de ansiedad e incluso la muerte súbita.
Contenido recomendado:
Además, la caída de artefactos (como los populares ‘voladores’) aún encendidos, incrementa las probabilidades de ocurrencias de incendios forestales. Otra de las recomendaciones es denunciar el tráfico de fauna silvestre que se incrementa por esta época.
Lea: En Cundinamarca rescatan oso perezoso abandonado en un bus intermunicipal
“Los animales deben mantenerse en su ecosistema, en su territorio. No debemos trasladar a la fauna de un lugar. El mejor regalo que le podemos dar a nuestro planeta es conservar la vida, permitir que la fauna y la flora se desarrollen y crezcan en sus ecosistemas originales”, dijo el director de la CAR, Luis Fernando Sanabria Martínez.
El funcionario explicó que en esta época es muy usual el desplazamiento de la fauna y la flora a otras regiones por el tema de las vacaciones o por que se considera un bonito regalo, lo que es un error.
“Las tortugas, los monos y las aves son las especies que más se ven afectadas en esta época, esto debido a que viajamos y nos parece ‘bonito’ llevarlos con nosotros a casa sin ser conscientes de que sacarlos de su hábitat es poner en peligro no solo su vida sino la de toda su especie”, explicó.
Le interesa: 500 árboles de nueve especies fueron sembrados en Pacho, Cundinamarca
Puntualizó que a 31 de diciembre del año pasado la autoridad ambiental había rescatado más de 500 ejemplares de fauna silvestre víctimas de tráfico y tenencia ilegal.