El perro fue abandonado en una calle de Cota, con una lesión en sus patas traseras que lo obligó a arrastrarse en su afán por sobrevivir. Era un esqueleto con pelos que parecía tener su suerte echada
Así lo encontró Marce Tabares, politóloga, magister en Administración Pública y animalista de corazón. De eso hace ya un año.
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

El canino tenía tres meses de nacido y pesaba menos de dos kilos. Fue adoptado por una familia, este perro recibió atención veterinaria, le curaron sus heridas y, con exámenes y radiografías, se abrieron las esperanzas de que algún día Piojito pudiera caminar.
Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
Hace exactamente un año, nos reportaron este caso de abandono en #Cota . Este pequeño de 3 meses, estaba en la calle sin poder caminar. No lo pensamos dos veces y fuimos a su encuentro. En su condici sabíamos que no duraría mucho en la calle 😪 pic.twitter.com/RnsuPOjdjL
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
— Marce Tabares (@Marce_Tabares) 1 de junio de 2019
Lea En Colombia perros callejeros estarán protegidos por una ley
Tardó un tiempo en dominar su primera silla de ruedas. Su compañero Jero, otro perro con rueditas, le ayudó en el proceso.
Le interesa Sigue creciendo el número de perros callejeros en Zipaquirá
Con el pasar del tiempo, en un descanso de su silla de ruedas, el perro sorprendió con esto. Salió disparado a jugar con sus hermanos. ¡Piojito volvió a caminar!
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
