La jornada se realizó con el apoyo del Ejército Nacional (Brigada 13), Policía de Turismo, ambientalistas y unidades de la Empresa de Economía Mixta Catedral de Sal de Zipaquirá, Cundinamarca
En segunda fase, la Catedral de Sal, sembró cerca de 100 árboles nativos, un proceso encaminado a hacer cumplir exigencias de la CAR. La autoridad ambiental demandó la tala de algunas plantas invasoras que representaban más amenaza que bienestar en la zona.
Sembraron los primeros 100 árboles de 987 programados, entre ellos especies pertenecientes a arrayanes, alisos, cucharo, raques y mano de oso, entre otros.
Contenido recomendado:
Lea Catedral de sal de Zipaquirá, un lugar extraordinario para Ripley 2017
De este modo Catedral de Sal de Zipaquirá S.A. SEM, desde su eje de responsabilidad social y ambiental, acata y cumple los requerimientos de las entidades que la rigen y controlan, con el fin de mantener los altos estándares de seguridad y bienestar para los visitantes al Parque de la Sal.
Se convoca a otras entidades, a fin de que se sumen al proceso encaminado a proteger el ecosistema de la zona.