Rusia pide redoblar esfuerzos para que trigo ucraniano llegue a países pobres

Rusia pide redoblar esfuerzos para que trigo ucraniano llegue a países pobres

Rusia insta a trabajar más activamente para garantizar que la idea del acuerdo sobre el grano se haga realidad y los suministros lleguen a los países más pobres, afirmó este lunes en rueda de prensa el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov.

psicoterapiaintegral

"Los receptores de grano ucraniano en el marco del llamado 'paquete de medidas' firmado en Estambul el 22 de julio son países que no se encuentran entre los más pobres, y a los países más pobres solo les corresponden pequeñas porciones que salen de los puertos del mar Negro. Más de la mitad del grano ucraniano se destina a los países de la UE", denunció Lavrov, citado por RIA Novosti.

Moscú ha instado a los socios internacionales a "trabajar más activamente con el secretario general [de la ONU, António Guterres] para garantizar que la intención original de su paquete de medidas, el acuerdo que quería para los países más pobres, llegue a buen puerto", señaló el canciller. Además, Rusia solicitó a la Secretaría de Naciones Unidas estadísticas sobre el movimiento del grano hasta el consumidor final en el marco del acuerdo, agregó.

El pasado 22 de julio, las delegaciones de Rusia y de Ucrania suscribieron de forma separada con la ONU y Ankara un acuerdo para garantizar las exportaciones del grano varado en los puertos ucranianos del mar Negro.

Sin embargo, desde Rusia han denunciado reiteradamente que los suministros desde Ucrania no van a parar a países pobres, sino a Occidente. "Esperemos, en efecto, que la gran parte —algo que hasta ahora no se ha conseguido— siga destinándose al programa alimentario de la ONU para los países más pobres", indicó el presidente ruso, Vladímir Putin.

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

megbmusicp

 

abogado

 

nectar


Servicio social


alvaro duran

Contacto