Arabia Saudita quiere ingresar al banco del BRICS

Arabia Saudita quiere ingresar al banco del BRICS

Arabia Saudita mantiene negociaciones con el Nuevo Banco de Desarrollo del BRICS para convertirse en el noveno miembro.

"En Oriente Medio concedemos gran importancia al Reino de Arabia Saudita y actualmente mantenemos un diálogo cualificado con ellos", indicó la entidad financiera al periódico.

Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

La membresía reforzaría los lazos entre el segundo productor mundial de petróleo y el banco con sede en Shanghái (China) y establecido por las mayores economías emergentes del mundo como alternativa a las instituciones financieras occidentales.

Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca

El anuncio tiene lugar cuando Riad, quien ha sido un aliado de Estados Unidos durante décadas, está profundizando sus relaciones con Pekín. Así, el presidente chino Xi Jinping anunció una "nueva era" en los lazos entre ambas naciones cuando visitó el reino el año pasado. Meses más tarde, en marzo de 2022, Pekín medió un acuerdo para restaurar las relaciones entre Arabia Saudita e Irán, rotas desde 2016.

Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial

El banco fue creado en 2015 por los países del bloque —Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica— con el objetivo de financiar importantes proyectos de infraestructura en economías en desarrollo. Más adelante, se incorporaron a la entidad Bangladés, Egipto y Emiratos Árabes Unidos.

Mientras, el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, señaló en abril pasado que "es muy probable" que su país se convierta en miembro activo del Nuevo Banco de Desarrollo y empiece a beneficiarse de sus fondos líquidos antes de terminar el año.

El mismo mes, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, arremetió contra el Fondo Monetario Internacional y otras instituciones financieras tradicionales por imponer sus reglas a los países en vías de desarrollo, al tiempo que criticó el uso generalizado del dólar, que, a su juicio, amenaza el futuro de la humanidad, e instó a la creación de una moneda única del BRICS.

Hasta ahora, 13 países han solicitado formalmente unirse al grupo y otros seis lo han hecho de manera informal, según comentó a Bloomberg el embajador sudafricano en el BRICS, Anil Sooklal. La ampliación del bloque se debatirá el 2 y 3 de junio en Ciudad del Cabo.

Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca

comunicado1

comunicado2

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto