El Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos de la Unión Europea (RASFF, por sus siglas en inglés) ha emitido una alerta el pasado 5 de septiembre sobre la comercialización en España de aceitunas de mesa provenientes de Marruecos con altos niveles del pesticida no autorizado clorpirifós.
El RASFF afirma que el producto entró en España el pasado 18 de agosto durante un control fronterizo, y hasta ahora las aceitunas solo se han distribuido en territorio español. Los resultados del análisis mostraron la presencia del insecticida en una proporción de 0,067 mg/kg-ppm, cuando el límite máximo de residuos en la UE es de 0,01 mg/kg-ppm, por lo que la entidad ha clasificado el incidente como un riesgo grave.
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Aunque la notificación confirma que se trata de 'aceitunas barbacoa', hasta el momento no se ha publicado información adicional sobre las características específicas del alimento, como la marca o el tipo de envase.
Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
El uso y comercialización del clorpirifós fue prohibido en la UE a principios de 2020 después de que la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés) confirmaran sus efectos tóxicos, asegurando que "existen preocupaciones relacionadas con la salud humana, en particular en relación con la posible genotoxicidad y neurotoxicidad".
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
Según el Registro Estatal de Emisiones y Fuentes Contaminantes de España, la exposición a grandes dosis de clorpirifós puede llegar a provocar daños permanentes en el cerebro, como la paralización de los impulsos nerviosos e incluso la muerte.
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
