Uno de los aspectos de injerencia social que puede tener el ser humano es la emotividad de su libre expresión política aun cuando este ejercicio en algunas personas no conozca límites y esto derive en arrepentimientos posteriores.
Lo expresado anteriormente se conoce como “apasionamiento político extremo” es decir, la persona no se conforma con el simple ejercicio de elegir el candidat@ de su preferencia, sino que lleva a cabo una serie de acciones que desde lo público son reprochables o bien tienen apoyo, usualmente es más lo primero que lo segundo.
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

El caso Marbelle
Desde que inició la campaña del hoy presidente Gustavo Petro, la artista de la recordada tecnocarrilera no cesó en sus ataques al mandatario llamándolo “ojos de sapo” y otros improperios que no dejaron bien parada a la cantante en el ámbito público, inclusive, llegó a afirmar que de ganar el candidato de la izquierda se iría del país, es más, se conoce que esta mujer probablemente estaría fuera de Colombia ya sea de vacaciones o preparando el cumplimiento de su promesa.
Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
En su momento, el señor Petro no interpuso ningún tipo de recurso legal hacia las habladurías de la cantante, sin embargo, la actitud de Marbelle por cuenta de comentarios de más alto calibre como llamar “King Kong” a Francia Marquez hoy vicepresidenta de Colombia o indicar que tenía vínculos con el grupo guerrillero LAS FARC fue puesto en conocimiento de las autoridades por cuenta del señor Roy Barreras a través de una demanda por “hostigamiento e injuria y calumnia agravada”.
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
Meses después, Marbelle tuvo que conciliar en la Fiscalía General de la Nación y retractarse de lo dicho en campaña bajo los siguientes trinos:
"También rechazó el racismo y no lo acepto. Ofrezco disculpas y lamento el impacto colectivo a la Comunidad Afrocolombiana, quienes se pudieron sentir perjudicados. Tampoco puedo afirmar que la vicepresidenta tenga algún tipo de vínculo con las extintas FARC"
"De acuerdo con la conciliación realizada en la Fiscalía con la señora vicepresidenta, presentó disculpas públicas a Francia Márquez por haber expresado mi opinión de forma inapropiada, caricaturizándola y ridiculizando su imagen, considerando esto como racismo".
Marbelle tuvo un duro revés público y es aquí donde hago la pregunta ¿Vale la pena ser el más valiente en redes sociales solo por ese apasionamiento político?
El caso Polo Polo
El sucreño Miguel Abraham Polo Polo, influencer y administrador público, fue objeto de polémica por cuenta de algunos desatinados comentarios especialmente contra Francia Marquez (no entiendo porque se le fueron tan duro a la morocha) tachandola de ladrona y estafadora. Es cierto que ha tenido lapsus en relación al uso de algunos términos académicos especialmente relacionados con huevos alemanes y confundiendo la astrología con la astronomía pero más allá de todo, estos impases he de suponer son el resultado del ímpetu obtenido mediante su nueva posición política y social que no ha logrado acoplar a su nueva vida.
Finalmente y al igual que Marbelle, el “negrito” escandaloso tuvo que conciliar y retractarse de lo dicho a Francia no sin antes hacer todo lo posible por dar a entender que no estaba tan arrepentido de llegar a ese acuerdo que practicamente hizo a regañadientas y quizas muy internamente, entendiera que el peso de las malas palabras aflora en conflictos totalmente innecesarios.
No podíamos dejar por fuera a nuestro campeón del Tour de Francia y Giro de Italia, Egan Bernal. El nacido en Zipaquirá fue criticado severamente no solo por un gran grupo de colombianos sino por sus coterráneos que se desquitaron vandalizando un mural que se había realizado en homenaje a Bernal en su tierra natal.
Y es que el escarabajo colombiano dio a conocer a través de un trino su interés y decisión de votar por Federico Gutiérrez, sin embargo no tuvo reparos en hacer comparaciones y burlas a los otros candidatos presidenciales en especial al actual presidente de Colombia. Palabras que no solo causaron indignación sino toda una serie de improperios que finalmente terminó en un trino por parte del ciclista en donde se disculpaba pero no se arrepentía de su actuar.
Por desgracia, el apasionamiento político es un arma de doble filo y así como beneficia puede llegar a perjudicar. En principio, este interesante ejercicio tiene una finalidad puramente social, pero la ambición de poder, dinero y control absoluto juegan ese papel desequilibrante en la personalidad de cada cual y es aquí donde el punto máximo de tanta habladuría pasa factura siendo objeto de ovación o desprecio sin misericordia, puesto que la gente en estos tiempos de total susceptibilidad difícilmente perdona malas actuaciones públicas.
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
