Puente del Común en Chía protagonista en celebración del Bicentenario

Puente del Común en Chía protagonista en celebración del Bicentenario

El puente del Común es un puente que data de la época colonial sobre el río Bogotá (antes llamado río Funza), en el municipio de Chía 

psicoterapiaintegral


En el marco del Comité del Bicentenario, se revisó la viabilidad del proyecto "Parador Turístico Puente del Común", el cual busca convertir en Centro de Atención Ambiental Turístico este puente y elevar el monumento a interés cultural y patrimonial de alto impacto regional, donde el río Bogotá, que es alma del departamento, también sea el protagonista.

Por ello, se ha instalado una mesa técnica y legal con el fin de generar un cronograma y una metodología que permita concretar un proyecto de factibilidad.

Lea Chía: primer municipio de Cundinamarca en crear política pública de la bicicleta

Con este comité, que articula las secretarías de Planeción, PrensaYComunicaciones, Educación, Agricultura, FunciónPública y el Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca - ICCU- y con el Instituto de Cultura y Turismo de Cundinamarca - Idecut, se pretende coordinar, formular y establecer estrategias y lineamientos que se deban adoptar para efectos de promover y fortalecer la mejor conmemoración de tan importante hecho histórico, en línea con el GobiernoNacional.

Su historia 

Según la Academia de Historia de Cundinamarca, su construcción data de finales del siglo XVIII y se debe al espíritu progresista del virrey don José de Ezpeleta. El costo total de la obra fue de 100.000 pesos y fue necesaria para establecer comunicación y comercio que en este tiempo se tenia con los partidos de Zipaquirá, Tunja, Vélez, Socorro, San Gil, Girón, Sogamoso y Los Llanos.

Le interesa Cundinamarca presente en la conmemoración del bicentenario de la Campaña Libertadora de 1819

Fue usado como único puente para vehículos motorizados hasta  la segunda mitad del siglo XX. Hoy en día se conserva en buen estado y puede ser visitado.

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

megbmusicp

 

abogado

 

nectar


Servicio social


alvaro duran

Contacto