Por primera vez en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo la Filarmónica Prejuvenil Bogotá-Cundinamarca

Por primera vez en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo la Filarmónica Prejuvenil Bogotá-Cundinamarca

Esta orquesta es el resultado de una de las primeras acciones de la firma del convenio para la formación de niños, niñas y jóvenes


A las tres de la tarde del jueves 5 de agosto el Teatro Mayor Julio Mario Santodomingo será el escenario desde el cual se lanzará oficialmente la Filarmónica Prejuvenil Bogotá – Cundinamarca, con el primer concierto con aforo controlado que se realiza en este importante referente y promotor de la cultura musical de Colombia.

Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Esta agrupación, que está conformada por 77 músicos, 42 jóvenes cundinamarqueses y 35 bogotanos, con María Camila Barbosa como su directora Titular y Henry Cáceres, director Asistente, se gesta gracias a la cooperación del Instituto Departamental de Cultura y Turismo de Cundinamarca -Idecut-, la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá y la Orquesta Filarmónica de Bogotá, OFB, con el objetivo de ser el catalizador de nuevas propuestas culturales para la región.

Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca

“Es una realidad el trabajo conjunto entre Bogotá y Cundinamarca, gracias a esa decisión de la alcaldesa Claudia López y el gobernador Nicolás García de trabajar en equipo y en cooperación por la música de la región. Agradecemos a la OFB, a los 16 municipios que participan del convenio y especialmente a los niños y sus familias", aseguró la gerente del Idecut, Luisa Fernanda Aguirre Herrera.

Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial

Es importante recordar que en marzo de este año, la alcaldesa de Bogotá Claudia López y el Gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, firmaron la creación del Sistema Filarmónico de la Región Metropolitana. Dicho sistema busca consolidar, a partir de la cooperación, la formación y expresión musical de la región, la cualificación de los procesos de formación musical de Soacha, Choachí, Fómeque, Ubaque, La Calera, Guatavita, Cajicá, Zipaquirá, Tabio, Tenjo, Tocancipá, El Colegio, La Vega, Vianí, Facatativá y Fusagasugá.

“La formación de esta Orquesta es un hito histórico: permite pensar la cultura más allá de las fronteras urbanas e integrar a la ciudad, cultural y musicalmente, con la región”, señaló el director general de la OFB, David García.

Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca

comunicado1

comunicado2

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto