Ahora los amantes del cine de género (terror, horror, ciencia, thriller, documentales de terror, gore, slasher, zombies) podrán disfrutar en Zipaquirá de este evento
Esta cuarta versión se llevará a cabo del 26 al 30 de octubre en diferentes espacios de Bogotá y Zipaquirá. Los asistentes además podrán asistir de talleres, charlas, conferencias y proyecciones del mejor terror que hay en Colombia, Latinoamérica y el mundo.
Por otro lado, se tendrá una programación virtual el día domingo 30 de octubre con cuatro entrevistas con directores destacados del género que se podrán ver a través de la cuenta de Instagram Bogotá Horror Film Festival.
Los invitados especiales que tendrán esta cuarta edición son el escritor de terror cósmico Luis Carlos Barragán, la directora de arte y especialista en efectos especiales Daniela Narváez; la ilustradora con enfoque de género Paula Mayo; el escritor de terror corporal Hank T. Cohen; el director de sonido y de mezcla José Valenzuela; el podcaster 'Serialmente' y escritor Sebastián Camelo y el actor Juan Pablo Barragán, quienes realizarán diferentes talleres y charlas durante el festival. Adicionalmente, las charlas virtuales tendrán la participación de la directora Jimena Monteoliva y los directores Simón Hernández, Diego Silva y Felipe Martínez a cargo del youtuber Jhon Jatenjor.
Lea: Fundación Cuerpo y Movimiento representará a Zipaquirá en el Encuentro Tushuk Allpa 2022 en Ecuador
Para el 2022, el Bogotá Horror Film Festival recibió más de 400 proyectos de todo el mundo en donde finalmente se seleccionaron 14 cortometrajes nacionales, 8 cortometrajes internacionales, 4 largometrajes nacionales y 7 largometrajes internacionales, además de 7 laboratorios con previa inscripción que se realizará en la Cinemateca Distrital de Bogotá.
En Zipaquirá, podrá disfrutar de este vento el viernes 26 en Casa del Chorro en la calle 5 # 5-32 y el jueves 27 y sábado 29 en Colonial Art Gallery en la carrera 8 # 4-44 desde las 6:00 p.m.