En Cundinamarca se construye la bandera más larga del país

En Cundinamarca se construye la bandera más larga del país

plantonambiental

Este 20 de septiembre los colegiunos izarán la bandera del “Poder de la Unidad”, cuyo tamaño representa fielmente la grandeza que alcanzan los pueblos cuando trabajan unidos por propósitos en común


Al celebrar su aniversario 367, El Colegio, Cundinamarca, rendirá un tributo a la memoria histórica, la unidad y la identidad de su municipio, construyendo la bandera más larga del país (367 metros), metraje que representa el número de su cumpleaños.

Esta iniciativa fue planteada como un reto innovador, en el que cada colegiuno aportará los trozos de tela para que las modistas del municipio construyan ese estandarte a la unidad, que será exhibido por las principales calles, el próximo 20 de septiembre, en compañía de dirigentes de instituciones gubernamentales e institucionales del departamento.

El municipio de El Colegio fue fundado el 20 de septiembre de 1653 por el sacerdote dominico Fray Cristóbal de Torres y Motones. Cada año, la celebración de este aniversario incluye desfiles marciales y muestras folclóricas que congregan a la población en torno a esta fecha tan especial para el municipio.

Este año, atendiendo a las medidas de bioseguridad suscitadas por la emergencia sanitaria COVID-19, pero con el firme propósito de mantener viva esta tradición tan importante, el alcalde municipal, Andrés Hernando Guerrero Puerto, se propuso convocar de manera novedosa la participación de la comunidad en la construcción colectiva de un símbolo que represente los valores del trabajo en equipo, el sentido de pertenencia con el territorio y el orgullo de ser colegiunos.

En medio del ambiente de zozobra y desasosiego generados por la pandemia, esta iniciativa constituye la posibilidad de mantener viva la llama de la esperanza y la confianza en el “Poder de la Unidad” para superar cualquier crisis. Para el alcalde Andrés Guerrero, esta etapa de emergencia ha enseñado que las crisis pueden ser aprovechadas como oportunidades de transformación, pues hacen que los pueblos reaccionen de manera creativa frente a las dificultades, potenciando la capacidad de respuesta de las instituciones ante las necesidades de la comunidad.

Desde la seguridad de sus hogares, a través de sus ventanas o de las redes sociales oficiales de la administración que transmitirán en vivo este evento, tanto colegiunos como personas de cualquier parte del país, podrán apreciar este bonito homenaje a la historia de un municipio que gracias al trabajo en equipo, le está ganando la batalla al coronavirus, demostrando que como afirma su alcalde, ante las crisis, los pueblos resultan más fortalecidos.

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto