Los temas paranormales es quizás uno de los más debatidos, pues si bien mucha gente no cree en ello es posible que otros si den garantía de fantasmas, brujas y demás acontecimientos misterioso
Conozca los 5 lugares de Cundinamarca más misteriosos:
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

La Siberia, Cundinamarca
Por muchos años, La Siberia ha sido el sitio predilecto para los amantes de lo paranormal en la capital y sus alrededores, pues está ubicado en la vía a La Calera.
Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
En 1998, las operaciones de una fábrica de cemento fueron afectadas por la recesión económica y Cemex, la empresa madre de dicho lugar, se vio obligada a clausurarla.
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
Una vez los motores se apagaron, el resto del municipio cesó sus actividades y, con el paso del tiempo, la vida productiva terminó.
En la actualidad solo quedan los restos de lo que alguna vez fue una ciudadela.
Hotel Salto del Tequendama
En Soacha, Cundinamarca, está ubicado este misterioso lugar. Rodeado de vegetación y una impresionante caída de agua que deleita la vista de los visitantes con su belleza y majestuosidad.
Al lado de la cascada, podemos encontrar una gran mansión construida en 1923 por un prestigioso arquitecto. Posteriormente, en 1950 se inició un proyecto para convertir la construcción en un hotel, pero por razones misteriosas la obra permaneció abandonada por más de 20 años.
Cuentan los visitantes, que en el lugar se pueden escuchar los lamentos de múltiples almas que se quitaron la vida lanzándose al vacío en los alrededores del hotel. Es por esto que se conoce como uno de los lugares con mayor actividad paranormal en el país.
La peña de Juaica
Entre Tabio, Tenjo y Subachoque, a 45 minutos de Bogotá, está ubicada esta zona montañosa llamada La Peña de Juaica, llena de historias paranormales y sucesos misteriosos, perfecta para los curiosos amantes de lo desconocido.
A este enigmático lugar se le conoce desde hace algunos años como "la puerta a otras dimensiones", debido a innumerables avistamientos de OVNIS y sucesos inexplicables que sus habitantes han presenciado en el cielo despejado.
Cuentan los que la han visitado, que alrededor de la medianoche la piedra se ilumina con un enceguecedor esplendor, generado por un campo electromagnético que hace contacto con el espacio y las fuerzas misteriosas que allí habitan.
Laguna de Guatavita
La Laguna de Guatavita es considerada como un lugar sagrado y misterioso, en la antigüedad diferentes tribus indígenas que la habitaban, realizaban rituales ancestrales. Fue el asentamiento de chibchas y muiscas que rendían ceremonias de adoración al sol y al agua en esta laguna.
En este lugar también se realizaba la consagración del cacique, en una ceremonia en la que lo bañaban en polvo de oro, mientras sus súbditos arrojaban al agua piezas de oro con piedras preciosas para calmar al demonio que creían vivía en el fondo de la laguna. En la actualidad, es uno de los mejores lugares para realizar turismo durante Halloween y hacer senderismo cerca a Bogotá.
Agua de Dios
En la segunda mitad del siglo XIX, una misteriosa enfermedad despertó gran temor en el país. Quienes la padecían desarrollaban lesiones cutáneas, se movían de manera extraña por debilidad muscular y estaban evidentemente deformados.
El estigma social no se hizo esperar, y la enfermedad de Hansen, comúnmente conocida como lepra, impulsó un desplazamiento sin precedentes de enfermos desterrados de sus tierras, que buscaban un nuevo hogar.
Así nació Agua de Dios, en 1870. En este lugar, que estaba conectado con Tocaima y con un país descorazonado únicamente mediante un puente (el de los Suspiros), se congregaron miles de enfermos —no solo de lepra—, muchas veces junto con sus familiares, que no padecían la enfermedad, pero que se negaban a separarse de sus seres amados.
Allí, en aquel poblado rodeado de alambres de púas que procuraban el aislamiento, se llevaron a cabo las más crueles e inhumanas prácticas. Los enfermos fueron despojados de sus derechos y sometidos a tratamientos y experimentos cuestionables. (Tomado de banrepcultural.org)
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
