Se acerca la Semana Santa y muchos colombianos se preguntan qué hacer durante estos días o a dónde viajar. Pues Cundinamarca cuenta con muchos lugares para disfrutar y conocer tanto su gastronomía como su cultura.
A continuación, esta es una recopilación de los sitios a los que debería viajar para disfrutar de unas buenas vacaciones.

Lea: El top 5 de los municipios de Cundinamarca ideales para hacer deportes extremos
Cundinamarca suele ser unas una de las zonas más turísticas de Colombia. Los lugares para visitar durante la Semana Santa son: San Francisco, Zipaquirá, Ubaté, Guaduas y Tobia.
San Francisco
Este bello municipio ubicado en la provincia de Gualivá cuenta con un excelente clima cálido y hermosos paisajes naturales, allí podrá realizar caminatas al aire libre, disfrutar de la gastronomía propia del lugar y visitar el Santuario Virgen de la Milagrosa también conocido como el Alto de la Virgen, un lugar donde se rinde homenaje a La Virgen queda aproximadamente a 15 minutos del centro del pueblo en un cerro desde donde se puede ver la población. La entrada a la iglesia y al monumento no tiene ningún costo.
Zipaquirá
Reconocida por su Catedral de Sal, destino religioso para esas fechas, también ofrece otro tipo de actividades que este municipio tiene tales como visitar el Museo Quevedo Z, el Museo Arqueológico, así como visitar todos sus parques y admirar la arquitectura colonial del lugar e incluso varios destinos naturales llenos de magia y color. En la Capital Salinera de Colombia también podrá disfrutar de diferentes muestras artísticas y culturales que para esos días se realizan y ver las procesiones de Semana Santa que recorren la ciudad, consideradas Patrimonio Cultural Inmaterial.
Ubaté
Este municipio considerado la Capital Lechera de Colombia además de ofrecer una rica y variada gastronomía también allí podrá admirar la Basílica Menor del Santo Cristo, declarada Monumento Cultural de la Nación por el Ministerio de la Cultura, atendiendo a su incomparable perfección arquitectónica de estilo Gótico Francés, convirtiéndose en uno de los templos más destacados de nuestro país.
Tobia
Si lo suyo no es el tema religioso y por el contrario desea algo de adrenalina, aventura y diversión este municipio lo proporciona todo.
Uno de los deportes extremos m´s apetecidos de la zona es el Canotaje o Rafting y Kayak en el rio negro El circuito de altura comprende arbolismo, puente Indiana Jones y Tibetanos, Canoping y Rapel de 16 metros una actividad muy completa.
Le interesa: El top 5 de los municipios más paranormales de Cundinamarca
También podrá practicar Trekking, Hiking, Caminata o Senderismo, también podrá observar vías férreas, atravesar puentes y túneles que le robarán el aliento y dejarán huella en su memoria.
Guaduas
La Villa de Guaduas, pueblo histórico y católico por excelencia. Aquí se ha declarado la tradicional Semana Santa Guaduera como patrimonio inmaterial de sus habitantes.
En cuanto a lugares destacados, mencionamos el recientemente restaurado Museo Casa de Policarpa Salavarrieta, lugar declarado Monumento Nacional y que cuenta con artículos utilizados por la heroína durante su estancia. Este recinto abre de domingo a domingo en horario de 8:00 a.m. a 12 m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m. con entrada libre.
También puede visitar el Mirador de la Piedra Capira, lugar sagrado utilizado por los indígenas Panches para efectuar sus rituales de adoración a la luna. Es una roca en la cual puedes observar el majestuoso valle del Río Magdalena, los nevados de Santa Isabel, del Ruiz y del Tolima.
No cabe duda de que Cundinamarca tiene lugares increíbles que deben ser visitados en esta Semana Santa.