Descubren en Chía loza que data del siglo XIX

Descubren en Chía loza que data del siglo XIX

En la construcción de la institución Josemaría Escrivá Balaguer fueron encontrados restos de loza que datan del año 1.800

psicoterapiaintegral


Los arqueólogos establecieron que los restos pertenecieron a personas que habitaron en este territorio en esta época. Son fragmentos de la historia que se están descubriendo en el territorio gracias a la arqueología preventiva.

Lea Descubierta en China una enorme pared repleta de fósiles de diferentes dinosaurios

Se encontraron en el lote en donde se construirá la nueva infraestructura de la Institución Josemaría Escrivá Balaguer unos hallazgos de loza que data del año 1.800 y que se espera sea integrado al diseño de este colegio como parte de la recuperación de la memoria histórica del municipio.

Estos hallazgos arqueológicos podrán ser integrados en un mural para que la misma institución educativa relaciones su historia con el presente.

Le interesa Puente del Común en Chía protagonista en celebración del Bicentenario

¿Qué es la arquelogía preventiva?

Según el Instituto Colombiano de Antropología e Historia-ICANH la Arqueología preventiva tiene como objetivo mejorar el conocimiento sobre la distribución en Colombia de los diversos tipos de yacimientos arqueológicos para poder evitar efectos dañinos de las obras de construcción y posibilitar la protección de la información y la conservación de los bienes culturales. 

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

megbmusicp

 

abogado

 

nectar


Servicio social


alvaro duran

Contacto