El pasado martes 20 de junio se llevó a cabo el lanzamiento del Festival Vamos Pal Barrio que se realizará en julio y tendrá la participación de artistas internacionales, nacionales y locales
La Corporación Artística y Cultural Inconsciente Colectivo, realizó el pasado 20 de junio el lanzamiento oficial del Festival Vamos Pal Barrio, evento que convoca a músicos, teatreros, bailarines y la comunidad zipaquireña en torno al intercambio cultural y artístico en la región.
Este año se contó con la participación de más de diez barrios que mancomunadamente fortalecerán y gestionarán estos espectáculos en sus comunidades.
Contenido recomendado:
Qué nos trae el festival este año
El evento se realizará del 14 al 23 de julio y contará con la participación de grupos internacionales como: Perú, Argentina, México, Venezuela, Ecuador, Uruguay; la cuota nacional será para Ibagué, Manizales, Medellín, Chía, Sopó y Zipaquirá.
Adicionalmente, contará con el tradicional componente pedagógico que busca crear público y generar espacios de formación artística en estos barrios, a través de conversatorios y talleres que permitirán fortalecer los conocimientos tanto de los artistas como de los habitantes del municipio. En esta ocasión habrá talleres de clown, narración oral y danza.
El evento
El lanzamiento del Festival tuvo como eje central la importancia del teatro en la ciudad, como enriquece y fortalece a las comunidades en temas cívicos, identidad y cultura a través de las muestras artísticas que se presenta.
En esta tercera edición del festival se contará con el hastahg #VamosPalBarrioZipaquira con el cual artistas y habitantes podrán identificarse y usarlo en cada una de las publicaciones que se realicen en redes sociales relacionadas con el evento.
También se contó con la presencia de Luis Enrique Rojas Bonilla, subgerente de cultura del I.M.C.R.D.Z. Líderes de las juntas de acción comunal; Felipe Durán, subgerente de educación y Cultura de Cogua; Eduardo González, compositor del tema oficial del Festival; medios de comunicación regionales como: Aprecuz, El Observador de Cajicá, Latitud Z y Portal News; patrocinadores del evento como: Secretaria de Desarrollo Económico, Enjoy Hostal, Restaurante Francachela y Restaurante Latinoamérica.
Los invitamos a conocer las redes sociales de la Coporación Inconsciente Colectivo y seguir los pormenores del festival más grande de la región.
Facebook: @VamosPalBarrioZipaquira
Intragram: _inconscientecolectivo