Cundinamarca le apuesta a la reactivación economíca mediante cultura y arte

Cundinamarca le apuesta a la reactivación economíca mediante cultura y arte

plantonambiental

Algunos de los sectores más afectados por la pandemia han sido los grupos artísticos y culturales de todo el país


Algunos de los sectores más afectados por la pandemia han sido los grupos artísticos y culturales de todo el país. Ante el difícil panorama para el gremio, los municipios de San Juan de Rioseco, Beltrán, Bituima, Chaguaní, Guayabal de Síquima, Pulí y Vianí, pertenecientes a la provincia del Magdalena Centro en Cundinamarca, pusieron en marcha una estrategia para que el folclor, el arte y las tradiciones culturales se tomen las calles de estos municipios.

La idea principal con la iniciativa de “Viernes de Cultura a la Calle”, es crear espacios de integración donde los niños, niñas y jóvenes puedan volver a presentar y a fortalecer sus habilidades en música, danza, teatro y poesía y narración oral. Durante más de un año los lugares de formación han estado cerrados, sin embargo, esto no ha impedido que los jóvenes sigan ensayando y nutriendo sus habilidades.

“Son escenarios que han sido cerrados y actividades que no se han vuelto a presentar, aunque si se ha venido generando el tema de formación. Por lo que queremos darle una reapertura a este sector cultural, buscando la interacción de nuestras comunidades y uniéndonos como provincia entorno a este sector tan importante”, explicó Camilo Andrés Mogollón, alcalde de San Juan de Rioseco.

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto