Desde el viernes 25 de febrero se podrán oficialmente disfrutar del Museo Arqueológico Nueva Esperanza (Mane), un recinto en el que los colombianos podrán apreciar una colección única
Allí se podrá observar de objetos en arcilla cocida (cerámica), restos óseos humanos y animales; además, de artefactos en piedra, hueso y metal transformados en diversos elementos que usaban cotidianamente en tiempos prehispánicos poblaciones que habitaron en el altiplano durante el período Herrera (400 a.C.) hasta el muisca tardío (1.600 d.C.).

Lea: Cundinamarca registra los mayores hallazgos de piezas arqueológicas en el país
Son 16 toneladas de material arqueológico que fue recuperado en el sitio Nueva Esperanza en Soacha, por la Transmisora Colombiana de Energía (TCE), uno de los hallazgos más importantes de su tipo para Colombia y Latinoamérica.
Además: El Museo Paleontológico de Villa de Leyva llegará a 30 municipios de Cundinamarca
El Museo estará ubicado al interior del Agroparque Sabio Mutis entre los municipios de La Mesa y Tena en Cundinamarca.
