Argentina, Perú, Brasil, Chile y México se unen a “Vamos pal Barrio” Festival Latinoamericano de Teatro en Zipaquirá

Argentina, Perú, Brasil, Chile y México se unen a “Vamos pal Barrio” Festival Latinoamericano de Teatro en Zipaquirá

En su cuarta versión Vamos Pal Barrio 2019 sorprende con la presencia de grupos teatrales de 5 países latinoamericanos, conversatorios y talleres


El evento teatral que se ha consolidado como uno de los más grandes de Cundinamarca se llevará a cabo del 12 al 21 de julio y contará con espectáculos de altísima calidad que se podrán disfrutar en la ciudad.

Le sugerimos Tocancipá premiada en el Concurso Nacional de Música de Cámara

Grupos teatrales de países como: Brasil, Argentina, Perú, Chile y México llegaran a la ciudad para mostrar lo mejor del teatro, también los acompañaran agrupaciones nacionales de Piedecuesta, Medellín, Cali e Itagüí; este último será quien abra el festival con más de 12 actores en escena, lo que promete ser un espectáculo sin precedentes que podrán disfrutar los zipaquireños y habitantes de la Sabana Centro.

La cuota local estará a cargo de Cajicá, Chía, Sopó y Zipaquirá quienes serán anfitriones y mostrarán lo mejor del mundo teatral de la región.

Teatro, barrios y pedagogía

Como es costumbre la Corporación Artística y Cultural Inconsciente Colectivo, - quienes organizan “Vamos pal Barrio” festival latinoamericano de Teatro-, dispondrá de espacios de interacción y aprendizaje a través de los talleres que se realizarán en barrios de la ciudad. En esta ocasión y por primera vez en Zipaquirá se realizará un taller de arte circense que será dirigido a toda la comunidad. Otros procesos de formación que se llevarán a cabo en estos 10 días de festival serán: maquillaje artístico y clown. 

Zipaquireños empoderados con el arte

Fotografía de Alejandro Romero - Vamos Pal Barrio 2017 Barrio Barandillas

El festival Vamos Pal Barrio 2019 es sin duda uno de los más grandes de la región, gracias también a las comunidades que se unen a esta iniciativa artística, a la fecha son varios los barrios que le abren las puertas al teatro tales como: Primero de Mayo, La Libertad, Comuneros I, Barandillas, Altamira, Concepción, Pasoancho, San Jorge y Zipavivienda.

Lea Preocupante panorama: Teatro Mac Douall sin señales de recuperación

Todos ellos se han sumado y serán escenarios en donde grupos locales, nacionales y extranjeros llevarán lo mejor de las artes escénicas, también se generarán lazos de solidaridad, interacción entre artistas y comunidad propiciando espacios de intercambio cultural.

Finalmente, la corporación hace una invitación especial para todas aquellas personas que quieran ser parte del Festival como voluntarios y apoyar la parte logística, técnica, audiovisual y de comunicaciones que requiere Vamos pal barrio 2019 antes y durante su realización. La convocatoria estará abierta desde el 8 de abril y cerrará el 8 de mayo.

Pin It

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

megbmusicp

 

abogado

 

nectar


Servicio social


alvaro duran

Contacto