¡Aliste el paladar! y disfrute del ‘Festival Gastronómico Villa de La Sal’ en Zipaquirá

¡Aliste el paladar! y disfrute del ‘Festival Gastronómico Villa de La Sal’ en Zipaquirá

El Festival Gastronómico Villa de la Sal se llevará a cabo los días 2, 3 y 4 de junio en la hermosa ciudad de Zipaquirá. Esta festividad es reconocida por su oferta culinaria única y su ambiente vibrante, atrayendo a amantes de la comida y turistas de todas partes. En este artículo, exploraremos en detalle este maravilloso festival y descubriremos por qué es un destino gastronómico imperdible para los amantes de la buena comida.

Descubriendo Zipaquirá: Un Destino Gastronómico Excepcional

Zipaquirá, ubicada en el departamento de Cundinamarca en Colombia, es una ciudad que tiene mucho que ofrecer a nivel gastronómico. Con su rica historia y cultura se ha convertido en un punto de encuentro para los amantes de la comida, especialmente durante el Festival Gastronómico Villa de la Sal.

Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Un Festival para los Sentidos

El Festival Gastronómico Villa de la Sal es una celebración culinaria que resalta los sabores tradicionales de la región y presenta innovadoras propuestas gastronómicas. Durante el festival, los visitantes tienen la oportunidad de deleitarse con una amplia variedad de platos exquisitos, que van desde la comida tradicional colombiana hasta creaciones gourmet de reconocidos chefs.

Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca

Conozca la programación a continuación:

Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial

Viernes 02 de junio

Gastroentretenimiento: Una experiencia que evoluciona.
Hora: 11:00 a.m.

Lugar: Restaurante Triada.

Narrativas en el turismo gastronómico colombiano.
Hora: 12:00 m.

Lugar: Restaurante Triada.

Chichazo a ritmo de música andina colombiana.
Hora: 6:00 p.m.

Lugar: Museo de Zipaquirá – Casa Quevedo Zornoza.

Sábado 03 de junio – Plaza de los Comuneros

Feria Gastronómica, artesanal y mercado campesino.
Hora: 10:00 a.m.

Nuestro Aporte y visualización a la cocina colombiana fuera del país.
Hora: 11:00 a.m.

Ensamble tradicional
Hora: 1:00 p.m.

Años Dorados.
Hora: 1:30 p.m.

Plato tradicional zipaquireño desde la perspectiva tradicional y sus cambios en la cocina de vanguardia.
Hora: 2:00 p.m.

Muestra en vivo de talla en madera.
Hora: 3:00 p.m.

Ensamble Vallenato.
Hora: 4:00 p.m.

Experiencia Sensorial Lanceri- Cafés Especiales.
Hora: 5:00 p.m.

Danza Remembranzas.
Hora: 5:30 p.m.

Domingo 04 de junio – Plaza de los Comuneros

Feria Gastronómica, artesanal y mercado campesino.
Hora: 8:00 a.m.

Homenaje al campesino como base fundamental de la gastronomía.
Hora: 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Sabores de Cundinamarca.
Hora: 11:00 a.m.

Alta cocina con cultivos locales.
Hora: 12:00 p.m.

Orquesta Tropical.
Hora: 1:00 p.m.

Ensamble de Jazz.
Hora: 2:00 p.m.

Muestra en vivo de talla en sal.
Hora: 3:00 p.m.

Orquesta tiples y requintos
Hora: 4:00 p.m.

Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca

comunicado1

comunicado2

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto