Aguapanela, bebida de todos

Aguapanela, bebida de todos

Todos hemos crecido con esta bebida,  utilizada en Colombia con fines tanto medicinales, energizantes como gastronómicos, siendo muy común que se  consuma mezclada con otros alimentos como leche o limón

psicoterapiaintegral


Esta bebida  se hace con la panela, también conocida como piloncillo, es un alimento cuyo único ingrediente es el jugo de la caña de azúcar que es secado antes de pasar por el proceso de purificación que lo convierte en azúcar moreno (o mascabado). Para producir la panela, el jugo de caña de azúcar es cocido a altas temperaturas hasta formar una melaza bastante densa, luego se pasa a unos moldes en forma de prisma donde se deja secar hasta que se solidifique o cuaja.

¿Quién no se ha tomado una deliciosa aguadepanela? Generaciones enteras han sido alimentadas con esta bebida que sin lugar a dudas ocupa un lugar importante en la canasta familiar de los colombianos.

La refrescante bebida ha sido usada en distintas regiones del país y hasta tiene poderes curativos, por ejemplo aguadepanela con limón alivia la gripe, pero si se mezcla con eucalipto y aguardiente podrá solucionarle afecciones pulmonares, como si fuera poco, si se ralla la panela y se pone en una herida, cicatriza mucho mejor.

También se ha convertido en refresco para las zonas más cálidas como en la Costa atlántica donde se mezcla con tamarindo, naranja o limón para convertirse en una buena bebida energizante e hidratante.

Durante toda nuestra historia ha sido protagonista de la gastronomía, según Carlos Ordoñez, investigador gastronómico, resalta que en la época de la Colonia el café se preparaba con aguapanela, llamado “tinto campesino”; en la Republica se puso de moda  con un toque de licor para convertirse en el canelazo o carajillo.

Como si fuera poco es también usado este alimento para preparar exquisitos postres, como el arroz con leche, natilla, melcochas, cuajada con melao o mazamorra dulce entre otros que se han convertido en los preferidos de la familia.

Todos en casa hemos aguantado los embates del clima con una taza de aguapanela caliente y queso,  nos ha acompañado desde niños con el famoso “tetero” que no es más que este delicioso líquido mezclado con leche. 

Sin lugar a dudas, ha sido y seguirá siendo parte de nuestras vidas, generaciones enteras crecerán con ella y orgullosos podemos decir hemos sido alimentados con la deliciosa aguapanela.

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

megbmusicp

 

abogado

 

nectar


Servicio social


alvaro duran

Contacto