A Zipaquirá regresa el Festival de Teatro más grande de la Región

A Zipaquirá regresa el Festival de Teatro más grande de la Región

Del 15 al 24 de Julio, Zipaquirá y sabana centro podrán disfrutar de Vamos Pal Barrio, 5to Festival Latinoamericano de Teatro en Zipaquirá


Este evento organizado por la Corporación Artística y Cultural Inconsciente Colectivo desde 2013 ha reunido más de 250 artistas escénicos de Latinoamérica, espectadores de más de 30 barrios y veredas quienes han disfrutado de 160 espectáculos, talleres, conversatorios y conferencias a lo largo de 8 años de Festival.

Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Este 2022 se lleva a cabo la quinta versión, trayendo consigo obras de contenido socio político que muestran la realidad de nuestro país desde diferentes lenguajes, la danza, el ritual, el teatro de calle, teatro de sala, el drama, el performance, la comedia, el teatro infantil y la danza en zancos son parte de la programación que engalanará a barrios como San Gabriel, La Concepción, Comuneros I, Primero de Mayo, ZipaVivienda, Santa Isabel el Rodeo, El Reposo, Veredas Pasoancho y Alto del Aguila y Quebrada el Amoladero donde los líderes y comunidad se suman y abren las puertas a Vamos Pal Barrio.

Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca

Asimismo, los escenarios del Centro Cultural Casa del Nóbel Gabriel García Márquez, Teatro Bicentenario y Casa Museo Quevedo Zornoza tienen a su cargo talleres, conversatorios y funciones durante la semana. En esta versión el Festival cuenta con programación virtual donde podrán disfrutar las obras creadas en el 1er Laboratorio de creación escénica-Confabulando Encierros, desarrollado por Inconsciente Colectivo en 2020 y de manera presencial las obras de Confabulando Lugares 2022.

Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial

Para la Corporación es de gran importancia generar espacios de intercambio con artistas escénicos de Zipaquirá, por lo que la Big Band y el grupo representativo de la escuela de danza del Instituto tendrán a cargo la apertura de esta quinta versión, que es apoyada por Ministerio de Cultura Plan Nacional de Concertación Cultural, Instituto de Cultura y Turismo IDECUT, Instituto Municipal de Cultura, Recreación y Deporte de Zipaquirá, Catedral de Sal, Hostal Casa del árbol, Coffe Town Hostal, Colectivo Ubuntú Escénico, Casa Museo Quevedo Z. Chef Laura Abella, Yakaren RoseFarms
La invitación es a vivir el festival, el intercambio y la fiesta en torno a él. Un espacio para reencontrarse y compartir con la comunidad y las artes escénicas.

Toda la información de Vamos Pal Barrio en: https://www.facebook.com/VamosPalBarrioZipaquira
https://inconscientecolectivo.com.co/vamos-pa-el-barrio/
Instagram _inconscientecolectivo

Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca

comunicado1

comunicado2

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto