Se acepta que la Edad Media comenzó en el año 476, con el desmoronamiento del Imperio Romano de Occidente y terminó en 1492 con la Conquista de América. Ese milenio de la historia universal está lleno de mitos y estos son 5 de los más comunes
1. Todo el mundo creía que la Tierra era plana
2. La frase «Edad Oscura» fue creada como sinónimo de «Edad Media»
Ciertamente, la Edad Media fue una época de oscurantismo por la ralentización en el desarrollo de las ciencias y las persecuciones y crímenes, derivados principalmente del fanatismo religioso y la Iglesia Católica. Pero el término «Edad Oscura» fue acuñado por Petrarca (1304 – 1374), creador de la poesía lírica moderna, para referirse críticamente a la literatura poética de su tiempo. Petrarca fue un adelantado que vivió en la Edad Media.
3. Todos creían que la Tierra era el centro del universo
Este fue otro concepto fieramente defendido por el Catolicismo, que condujo al juicio a Galileo, el proceso judicial más famoso en la historia de las ciencias. En el siglo III a.E.C, el astrónomo y matemático griego Aristarco de Samos, postuló que el centro del universo conocido era el Sol, aunque no tuvo muchos creyentes. El gran puntillazo a la teoría geocéntrica se lo dio, Nicolás Copérnico(1473 – 1543), un polaco nacido a finales de la Edad Media, que desarrolló su teoría heliocéntrica en los albores de la Edad Moderna.
Contenido recomendado:
4. Todas las personas eran caucásicas y cristianas
Durante la Edad Media y antes, los europeos vencedores en las guerras y los traficantes de esclavos llevaban a sus países a africanos y asiáticos como botín o como piezas comerciales. Los árabes invadieron Europa y se quedaron en la Península Ibérica por 700 años. Durante la Edad Media mucha gente de distintas razas y religiones convivía en las ciudades europeas, a veces en paz y a veces conflictivamente.
5. Todas las mujeres estaban sometidas
Durante la Edad Media y antes, los europeos vencedores en las guerras y los traficantes de esclavos llevaban a sus países a africanos y asiáticos como botín o como piezas comerciales. Los árabes invadieron Europa y se quedaron en la Península Ibérica por 700 años. Durante la Edad Media mucha gente de distintas razas y religiones convivía en las ciudades europeas, a veces en paz y a veces conflictivamente.
Las mujeres han venido ganando derechos y ciertamente, en la Edad Media estaban peor que ahora. Pero durante el medioevo y antes hubo muchísimas mujeres que alcanzaron las máximas posiciones, normalmente reservadas a los hombres. Juana de Arco, Amanirenas Mavia y Cinane fueron chicas que comandaron a los varones en los campos de batalla. Hildegarda de Bingen fue una de las personas más cultas e influyentes del siglo XII. Isabel la Católica, Teodora, Leonor de Aquitania y Cleopatra fueron célebres mujeres de estado.